Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41481
Título : Estado vocal de los docentes del colegio “Militar Abdón Calderón de la ciudad de Cuenca”, durante el periodo agosto 2022- febrero 2023
Autor: Morales Huiracocha, Paulina del Rosario
Peña Sarmiento, Michelle Estefanía
Director(es): Vanegas Bravo, Marcia Alexandra
ORCID del investigador: 
0000-0002-7313-5251
Materia: Fisiopatología
Palabras clave : Fonoaudiología
Disfonía
Voz
Laringitis
Área de conocimiento UNESCO amplio: 32 Ciencias Médicas
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 3109.07 Patología
Área de conocimiento UNESCO específico: 6101 Patología
Fecha de publicación : 16-mar-2023
Paginación: 141 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TECF;120
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
Background: Voice is the indispensable means to exercise profesión, such as teaching, and is the leading work instrument. Its misuse can bring consequences to the voice, so teachers must know the basic rules of their care to avoid future repercussions for their work performance and quality of life. Objective: To determine the vocal status of teachers at the “Abdon Calderon” Military School in Cuenca from August 2022-February 2023. Methodological design: A cross-sectional descriptive study was carried out to determine the vocal status of the teachers of the institution. A survey was used for data collection and informed consent, an the VHI test was applied. The data obtained were entered into a matrix and analyzed using the SPSS program, version 22. Results: 70 teachers were included, predominantly female with 81.1%, age range between 46-55 years with 35.7%, marital status was mainly married with 54.3%; residence was the urban area with 90%; level of academic training was master´s degree with 52.9%; years of teaching were 6-10 years and 21-25 years and 26-30 years with 20% respectively; the academic program taught was predominantly primary education with 45.7%, finally weekly teaching hours: 30 hours with 60%. The VHI test showed a higher prevalence of no vocal alteration at 78%, followed by mild with 14.3%. Conclusion: The vocal use of the teachers of the above-mentioned institution obtained a higher prevalence among females without verbal alteration, followed by a slight degree of voice alteration.
Resumen : 
Antecedentes: La voz es el medio indispensable para ejercer profesiones, como la docencia y es el principal instrumento de trabajo, su mal uso puede traer consecuencias en la voz por lo que es de vital importancia que los docentes conozcan las normas básicas de su cuidado para evitar futuras repercusiones con su desempeño en la vida laboral y su calidad de vida. Objetivo: Determinar el estado vocal en los docentes del colegio “Militar Abdón Calderón de la ciudad de Cuenca’’, durante el periodo agosto 2022- febrero 2023. Diseño metodológico: Se realizó un estudio descriptivo transversal donde se determinó el estado vocal del profesorado de la institución, se utilizó una encuesta para la recolección de datos, el consentimiento informado y se aplicó el test VHI. Los datos obtenidos se introdujeron en una matriz y analizados mediante el programa SPSS, versión 22. Resultados: Se incluyeron a 70 docentes, predominando el sexo femenino con 81,1%, rango de edad entre 46-55 años con 35,7%, el estado civil predominó al estado casado con 54,3%, la residencia fue zona urbana con 90%, el nivel de formación académica del profesorado, fue maestría con 52,9%, en los años en docencia se obtuvo de 6-10 años, 21-25 años y 26-30 años con 20% respectivamente, programa académico impartido predominó educación básica con 45,7%, finalmente las horas de docencia semanales: 30 horas con un 60%. En el test VHI, se observó mayor prevalencia sin alteración vocal con un 78% seguido de leve con un 14,3%. Conclusión: El uso vocal de los docentes de la institución obtuvo mayor prevalencia en el sexo femenino sin alteración vocal, seguido de una alteración de la voz de grado leve.
Grado Académico: 
Licenciado en Fonoaudiología
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41481
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)2.8 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00