Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41077
Título : La eutanasia como un derecho derivado de la dignidad humana y su aplicación dentro del marco constitucional ecuatoriano
Título Uniforme: La Eutanasia como un Derecho Derivado De La Dignidad Humana y su Aplicación Dentro del Marco Constitucional Ecuatoriano
Autor: Buri Vélez, Wilson Daniel
Director(es): Idrovo Torres, Diego Francisco
ORCID del investigador: 
0000-0003-4833-490X
Materia: Eutanasia
Palabras clave : Derecho Constitucional
Dignidad humana
Derechos humanos
Área de conocimiento UNESCO amplio: 56 Ciencias Jurídicas y Derecho
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 5605.04 Derecho Constitucional
Área de conocimiento UNESCO específico: 5605 Legislación y Leyes Nacionales
Fecha de publicación : 16-feb-2023
Paginación: 75 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : DC;222
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
This degree project seeks to delve into the study of euthanasia, as a fundamental right inherent to the human being. Certainly, the Ecuadorian legislation does not allow its application, but it is no less true that the development of constitutional law in one way or another will at some point recognize it and become a milestone in Ecuadorian law. The Magna Carta of our nation recognizes all those rights derived from human dignity, that is, those rights that we hold by the simple fact of being born alive. So, if the right to a dignified life is recognized, it is imperative that the right to die with dignity be recognized. However, religious conceptions and their followers have allowed the sacred conception of life to be maintained in the legal framework, preventing the application of euthanasia. Thus, to think that euthanasia is viable in Ecuador would be to turn a utopia into a reality as it has been done in other countries, such as Colombia, the United States, Holland, Belgium, among others, because unlike of suicide, to die with dignity is a right, which goes beyond mere existence, because when the physical, mental, and intellectual conditions, as well as the suffering and agony, are intolerable and irreversible, it is the duty and obligation of the state to come to the aid of the administrator, of his principal, and that at his request he can be shielded with this right, that alleviates his suffering and ends his existence, in a dignified manner, in the companyof his loved ones in an atmosphere of peace and dignity
Resumen : 
El presente proyecto de titulación, busca adentrarnos en el estudio de la eutanasia, comoun derecho fundamental inherente al ser humano. Ciertamente la legislación ecuatoriana no permite su aplicación, pero no es menos cierto que el desarrollo del derecho constitucional de una u otra manera en algún momento lo reconocerá y se convertirá en un hito en el derecho ecuatoriano. La Carta Magna de nuestra nación, reconoce todos aquellos derechos derivados de la dignidad humana, es decir, aquellos derechos que ostentamos por el simple hecho de haber nacido vivos. Entonces si se reconoce el derecho a una vida digna es imperativo que se reconozca el derecho a morir dignamente. Sin embargo, las concepciones religiosas y sus adeptos, han permitido que en el marco legal se mantenga la concepción sacra de la vida, impidiendo aplicar la eutanasia. Es así que, pensar que la eutanasia sea viable en el Ecuador, seria convertir una utopía en una realidad como se lo han hecho en otros países, como es el caso de Colombia, Estados Unidos, Holanda, Bélgica, entre otros, pues a diferencia del suicidio, morir dignamente es un derecho, que va más allá de la mera existencia, pues cuando las condiciones físicas, mentales, intelectuales, así como el sufrimiento y la agonía, son intolerables e irreversibles, es deber y obligación del estado concurrir al auxilio del administrado, de su mandante, y que ante su solicitud se pueda blindarle con este derecho, quealivie su padecimiento y que ponga fin a su existencia, de forma digna, en compañía de sus seres queridos en un ambiente de paz y dignidad.
Grado Académico: 
Abogado de los Tribunales de Justicia de la República y Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41077
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfAcceso restringido (versiòn presentada)571.47 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00