Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41012
Título : Escrituras y legados: Dolores Veintimilla y Mary Corylé, transgresión a la hegemonía patriarcal
Título Uniforme: Escrituras y Legados: Dolores Veintimilla y Mary Corylé, transgresión a la hegemonía patriarcal
Autor: Alvarado Ayora, Heydi Brigit
Faicán Sánchez, Mateo Fabián
Director(es): Verdugo Cárdenas, Gladys Jaqueline
ORCID del investigador: 
0000-0001-8117-4608
Materia: Análisis literario
Palabras clave : Literatura
Biografías
Producciones literarias
Hegemonía patriarcal
Área de conocimiento UNESCO amplio: 62 Ciencias de las Artes y las Letras
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 6202.02 Análisis Literario
Área de conocimiento UNESCO específico: 6202 Teoría, Análisis y Critica Literarias
Fecha de publicación : 9-feb-2023
Paginación: 95 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TLE;310
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
This paper reviews the literary productions of Dolores Veintimilla Carrión (1829-1857), situated in the literary strategies of Romanticism; in the text, Dolores Veintimilla de Galindo. Literary Productions (1908), compiled by Celiano Monge. And the lyrical calligraphies of María Ramona Cordero y León, (Mary Corylé́) (1894-1976), located in the discursive strategies of Postmodernism, in the corpus of Aguafuertes of (1954). A parallelistic study based on the notions of legacy and transgression of patriarchal hegemony has been proposed; for this purpose, the interpretative axes of hermeneutics and semiotics have been considered to characterize her literary texts as a product of the exercise of feminine subjectivities, opposed to the patriarchal order of their times.
Resumen : 
Este trabajo revisa las producciones literarias de Dolores Veintimilla Carrión (1829-1857), situada en las estrategias literarias del Romanticismo; en el texto, Dolores Veintimilla de Galindo. Producciones Literarias de (1908), recopiladas por Celiano Monge. Y las caligrafías líricas de María Ramona Cordero y León, (Mary Corylé́) (1894-1976), ubicada en las estrategias discursivas de la Postmodernidad, en el corpus de Aguafuertes de (1954). Se ha planteado un estudio paralelístico sustentado en las nociones de transgresión de la hegemonía patriarcal y legado; para el efecto se han considera los ejes interpretativos de la hermenéutica y la semiótica para caracterizar sus textos literarios como producto del ejercicio de unas subjetividades femeninas, opuestas al orden patriarcal de sus épocas.
Grado Académico: 
Licenciado en Pedagogía de la Lengua y Literatura
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41012
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)661.96 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00