Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40512
Título : Enfermedad de Devic con respuesta favorable a rituximab: reporte de un caso
Otros títulos : Devic disease with favorable response to rituximab: report of a case
Autor: Berrezueta Córdova, Diana Lucila
Pacurucu Jara, Mónica Elizabeth
Encalada García, Carlos Eduardo
Calle Samaniego, Edison Damián
Orellana Cobos, Danilo Fernando
Correspondencia: Orellana Cobos, Danilo Fernando, dforellanac891@hotmail.com
Palabras clave : Informes de casos
Rituximab
Neuromielitis óptica
Área de conocimiento FRASCATI amplio: 3. Ciencias Médicas y de la Salud
Área de conocimiento FRASCATI detallado: 3.3.6 Salud Pública y Medio Ambiente
Área de conocimiento FRASCATI específico: 3.3 Ciencias de la Salud
Área de conocimiento UNESCO amplio: 09 - Salud y Bienestar
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 0912 - Medicina
Área de conocimiento UNESCO específico: 091 - Salud
Fecha de publicación : 2019
Volumen: Volumen 37, número 1
Fuente: Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca
metadata.dc.identifier.doi: https://doi.org/10.18537/RFCM.37.01.06
Tipo: ARTÍCULO
Abstract: 
Devic’s disease, is also called neuromyelitis optica, it is a demyelinating autoimmune entity of the central nervous system, it is uncommon and it compromises the optic nerves and the spinal cord, causing loss of visual acuity and motor impairment. A clinical case of a 25-year-old woman with signs of sudden myelopathy and amaurosis is presented. It is fulfilling crite-ria for neuromyelitis optica. The treatment with methylprednisolone boluses started without any improvement, and Rituximab was applied with an early favorable response. Rituximab belongs to the group of anti-CD20 monoclo-nal antibodies, it was an important option in the absence of response to the first line of treatment.
Resumen : 
La enfermedad de Devic, también llamada neuromielitis óptica, es una entidad autoinmune desmielinizante del Sistema Nervioso Central, poco común que compromete los nervios ópticos y la médula espinal, ocasio-nando pérdida de la agudeza visual y afección motora. A continuación, se presenta el caso clínico de una mujer de 25 años, que presenta signos de mielopatía y amaurosis súbitas, cumpliendo criterios para neuromielitis óptica. Se inicia tratamiento con bolos de metilprednisolona sin mejoría, decidiéndose administrar Rituximab con respuesta favorable temprana. El Rituximab pertenece al grupo de anticuerpos monoclonales anti – CD20, una opción importante ante la falta de respuesta a la primera línea de tra-tamiento.
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40512
https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/medicina/article/view/2434/1782
URI Fuente: https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/medicina/issue/view/194
ISSN : 1390-4450, e 2661-6777
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
documento.pdf723.82 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00