Logo Repositorio Institucional

Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40282
Title: Factores asociados a depresión, ansiedad, y estrés en estudiantes de noveno y décimo ciclo de la Carrera de Arquitectura de la Universidad de Cuenca en el periodo marzo julio del año 2022
metadata.dc.ucuenca.titulouniforme: Factores asociados a depresión, ansiedad, y estrés en estudiantes de noveno y décimo ciclo de la Carrera de Arquitectura de la Universidad de Cuenca en el periodo marzo julio del año 2022
Authors: Amoroso Calle, Layla Doménica
Villacis Villacis, Daniela Carolina
metadata.dc.contributor.advisor: Chuchuca Pillajo, Juan Andrés
metadata.dc.ucuenca.correspondencia: laylaamorosoc@gmail.com
danivillacis0510@hotmail.com
metadata.dc.subject.other: Psiquiatría
Keywords: Medicina
Ansiedad
Depresión
Estrés
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio: 32 Ciencias Médicas
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado: 6302.02 Psicología Social
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico: 3211 Psiquiatría
Issue Date: 21-Nov-2022
metadata.dc.format.extent: 71 páginas
Publisher: Universidad de Cuenca
metadata.dc.description.city: 
Cuenca
Series/Report no.: MED;2695
metadata.dc.type: bachelorThesis
Abstract: 
ABSTRACT: The WHO has conceptualized mental health as: a state of mental wellness which allows people to confront moments of stress in life, develop all their abilities, be able to learn and work adequately and contribute to the improvement of their community. depression is one of the most frequent problems and affects over 300 million people around the world. The current study addresses depression, anxiety and stress in students of architecture career. GENERAL OBJECTIVE: To identify levels of depression, anxiety and stress, and related factors in Senior year students of the Faculty of Architecture in University of Cuenca in the March-July 2022 period. MATERIALS AND METHODS: An observational analytical transversal study was conducted with senior year students of Architecture in University of Cuenca. From a group of 121 a sample of 105 was obtained which was reduced to 95 for not fulfilling inclusion criteria. DASS 21 scale was used which was elaborated in Kobotoolbox. Data analysis was made through Epi info y Epi data. The results were expressed by association of statistics: Chi Cuadrado y Exacto de Fisher. RESULTS: 61,05 % of the participants presented depression, 74,74% anxiety and 66,32% stress. Provenance is attributed to a factor associated to stress (p de 0,022). CONCLUSSIONS: Mental health is a problem which affects students from the Architecture career. Depression, anxiety and stress submit in considerably worrying figures. Students previously diagnosed with the aforementioned pathologies were not included in this study (21.4%), making the problematic more evident.
Description: 
RESUMEN: La OMS ha conceptualizado la salud mental como “un estado de bienestar mental que permite a las personas a hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender y trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad”. La depresión es uno de los trastornos más frecuentes y afecta a más de 300 millones de personas en el mundo. El presente estudio aborda la temática de la depresión, ansiedad y estrés en estudiantes de la carrera de Arquitectura. OBJETIVO GENERAL: identificar los niveles de depresión, ansiedad y estrés, y factores asociados en los estudiantes de último año de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Cuenca en el periodo marzo-julio 2022 MATERIALES Y MÉTODOS: se realizó un estudio observacional analítico transversal, con estudiantes del último año de Arquitectura de la Universidad del Cuenca. De un universo de 121, se obtuvo una muestra de 105, de los cuales por no cumplir con los criterios de inclusión se redujeron a 95. Se aplicó la escala DASS 21, elaborada en Kobotoolbox. El análisis de la información se realizó mediante Epi info y Epi data. Los resultados se expresaron con los estadísticos de asociación: Chi Cuadrado y Exacto de Fisher. RESULTADOS: 61,05% de los observados presentó depresión, 74,74% ansiedad y 66,32% estrés. La procedencia resultó ser un factor asociado a estrés (p de 0,022). CONCLUSIONES: la salud mental es un problema que afecta a los estudiantes de la Carrera de Arquitectura. Depresión, ansiedad y estrés se presentan con cifras muy preocupantes. La investigación no incluyó a aquellos estudiantes con diagnóstico previo de las patologías antes mencionadas (21.4%), lo cual hace más evidente la problemática.
metadata.dc.description.degree: 
Médico
URI: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40282
Appears in Collections:Tesis de Pregrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Trabajo de titulación.pdfVersión presentada (texto completo)918.53 kBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00