Logo Repositorio Institucional

Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40094
Title: Análisis lingüístico-pragmático de la teoría de la valoración en fraseologías sobre las emociones: contexto de la pandemia (Covid-19), en el artículo de opinión de la prensa ecuatoriana
Authors: Quinde Quito, Steven Sebastián
metadata.dc.contributor.advisor: Avila Guaraca, Rosa Isabel
metadata.dc.ucuenca.correspondencia: sebastianquinde321@gmail.com
metadata.dc.subject.other: Lingüística
Keywords: Literatura
Lenguaje
Fraseología
Pandemia
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio: 57 Lingüística
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado: 5701.07 Lengua y Literatura
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico: 5801 Teoría y Métodos Educativos
Issue Date: 17-Oct-2022
metadata.dc.format.extent: 144 páginas
Publisher: Universidad de Cuenca
metadata.dc.description.city: 
Cuenca
Series/Report no.: TLE;305
metadata.dc.type: bachelorThesis
Abstract: 
The perspective of linguistic analysis from the pragmatics point of view studies the linguistic resources from the speaker position in order to identify its position in the enunciation. The phraseology present in the opinion of the article of the Ecuadorian press, as a manifestation of emotions, positive or negative, in the context of the COVID-19 pandemic, is analyzed from the Appraisal Theory as a way of evaluating the use of the language. The main objective of this research is to analyze how the source voice uses these resources to expand the degree of emotional subjectivity, positive or negative, during and after the confinement of the pandemic, or simply fulfills the communicative purpose of the media: objectivity and impartiality. The methodology applied in this study has a descriptive-qualitative approach based on documentary research and analysis. The results that could be extracted from this research show that it is the context that marks the degree of valuation that the issuer spreads to the interlocutors. This study is part of one of the career lines of Pedagogy of Language and Literature: the linguistic analysis of discourse.
Description: 
La perspectiva de análisis lingüístico desde la pragmática estudia los recursos lingüísticos desde la posición del hablante, con la finalidad de identificar su posicionamiento en la enunciación. La fraseología presente en el artículo de opinión de la prensa ecuatoriana, como manifestación de las emociones, positivas o negativas, en el contexto de la pandemia del COVID-19, es analizada desde la Teoría de la Valoración como una forma de evaluación del uso del lenguaje. La presente investigación tiene como objetivo principal analizar cómo la voz fuente usa estos recursos para expandir el grado de subjetividad emocional, positiva o negativa, durante y después de confinamiento de la pandemia, o, simplemente, cumple con el propósito comunicativo de los medios de comunicación: objetividad e imparcialidad. La metodología empleada en el presente estudio se basa en el enfoque descriptivo-cualitativo, basado en la investigación y análisis documental. Los resultados que se pudieron extraer de este estudio muestran que es el contexto el que marca el grado de valoración que el emisor difunde a los interlocutores. Este estudio se inscribe dentro de una de las líneas de investigación de la carrera de Pedagogía de la Lengua y la Literatura: Análisis Lingüístico del Discurso.
metadata.dc.description.degree: 
Licenciado en Pedagogía de la Lengua y Literatura
URI: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40094
Appears in Collections:Tesis de Pregrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Trabajo de titulación.pdfVersión presentada (texto completo)1.66 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00