Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40064
Título : Manejo nutricional a pacientes con fibrosis quística atendidos en el Hospital Regional Vicente Corral Moscoso de la ciudad de cuenca en el periodo 2015- 2021
Título Uniforme: MANEJO NUTRICIONAL A PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA ATENDIDOS EN EL HOSPITAL REGIONAL VICENTE CORRAL MOSCOSO DE LA CIUDAD DE CUENCA EN EL PERIODO 2015- 2021”
Autor: Burneo Coronel, Gabriela Estefanía
Castro Banegas, Daniela Katherine
Director(es): Aguirre Cornejo, Roberto Paulino
Correspondencia: gabbybu_19@hotmail.com
daniela.castro97@gmail.com
Materia: Fibrosis quística
Palabras clave : Nutrición
Manejo nutricional
Neumología
Desnutrición
Pacientes
Área de conocimiento UNESCO amplio: 32 Ciencias Médicas
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 3201.04 Patología Clínica
Área de conocimiento UNESCO específico: 3206 Ciencias de la Nutrición
Fecha de publicación : 11-oct-2022
Paginación: 72 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TECN;104
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
Background: Worldwide, cystic fibrosis represents a fatal disease, present in 1 in 2,500 individuals. This descriptive study analyzed the nutritional management of patients with CF treated at the Vicente Corral Moscoso Regional Hospital in the city of Cuenca. Objective: To describe the nutritional management of patients with cystic fibrosis attended at the Vicente Corral Moscoso Regional Hospital in the city of Cuenca in the period 2015- 2021. Methodology: The descriptive study was carried out based on anonymized data of 51 CF patients, and descriptive statistics were developed to obtain values that would allow finding analysis trends. Results: The age group with the highest prevalence of patients with cystic fibrosis was 0-4 years, corresponding to 25.5%, followed by 21.6% between 5-12 years and finally, 19.6% between 18-26 years. In relation to sex, there is a prevalence of 51% for males and 49% for females. Nutritional treatment is mostly based on a hyperproteic diet and of these 31% of the cases receive supplementation. Conclusions: An adequate nutritional treatment is one of the fundamental pillars to avoid decompensation or future complications in patients with cystic fibrosis, in this way we can determine that the dietary-therapeutic treatment is directly related to the nutritional status and varies based on the individual needs and requirements of each patient and the symptoms of the disease.
Resumen : 
Antecedentes: A nivel mundial la fibrosis quística representa una enfermedad mortal, presente en 1 de cada 2.500 individuos. En este estudio descriptivo se analizó el manejo nutricional de pacientes con FQ atendidos dentro del Hospital Regional Vicente Corral Moscoso, en la ciudad de Cuenca. Objetivo: Describir el manejo nutricional de pacientes con fibrosis quística atendidos en el Hospital Regional Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca en el periodo 2015- 2021. Metodología: El estudio de tipo descriptivo, se realizó en base a datos anonimizada de 51 pacientes con FQ y se desarrollaron estadísticos descriptivos para obtener valores que permitieran encontrar tendencias de análisis. Resultados: El grupo etario de mayor prevalencia de los pacientes atendidos con fibrosis quística es de 0-4 años, correspondiente al 25,5%, seguido del 21,6% de entre 5-12 años y finalmente, el 19.6% de entre 18-26 años. En relación al sexo, existe una prevalencia del sexo masculino con el 51% y un 49% el femenino. El tratamiento nutricional se basa en su mayoría en una dieta hiperproteica y de éstos un 31% de los casos reciben suplementación. Conclusiones: Un tratamiento nutricional adecuado es uno de los pilares fundamentales para evitar descompensaciones o complicaciones futuras en los pacientes con fibrosis quística, de esta manera podemos determinar que el tratamiento dieto-terapéutico está directamente relacionado con el estado nutricional y varía en base a las necesidades y requerimientos individuales de cada paciente y a los síntomas propios de la enfermedad.
Grado Académico: 
Licenciado en Nutrición y Dietética
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40064
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)1.11 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00