Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39760
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorContreras Calle, Wilson Teodoro-
dc.contributor.authorZúñiga Ochoa, Juan Diego-
dc.date.accessioned2022-09-13T20:30:29Z-
dc.date.available2022-09-13T20:30:29Z-
dc.date.issued2022-09-13-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39760-
dc.descriptionEl propósito del presente estudio fue desarrollar un programa de actividades deportivas para mejorar las capacidades físicas como son la flexibilidad, resistencia, fuerza y velocidad en niños y niñas de las comunidades del cantón Chordeleg. La metodología que fue aplicada a este proyecto está enmarcada dentro de una aplicación cuasi experimental. El estudio contempló una muestra de 42 niños y niñas de las comunidades del cantón Chordeleg en los quienes se aplicaron test para determinar la condición física de los participantes, comenzamos con la fuerza, el test aplicado fue salto de longitud sin carrera, en el caso de la velocidad el test de 20 mts, en la resistencia Test de Course-Navette y para medir la flexibilidad Test Toe-touch. De esta manera se identificó las actividades que brindaron efectos positivos en el grupo de estudio. Para observar los resultados que ayudaron a diagnosticar el trabajo de investigación, se trabajó con los siguientes programas, la prueba Shapiro Wil. (p>.05) que facilitó a encontrar las pruebas paramétricas, en base para la comparación del pre y post test, utilizamos la conocida prueba T-Student, igualmente se se aplicó el coeficiente de correlación r de Pearson para establecer relaciones con la edad, finalmente se aplicó la prueba la prueba Wilcoxon para establecer los cambios significativos en la cantidad de niños. Para el procesamiento de información se utilizó el programa estadístico SPSS v27 y se trabajó con una significancia del 5% (p<.05).en_US
dc.description.abstractThe purpose of this study was to develop a program of sport activities to improve physical conditions such as flexibility, resistance, strength, and velocity in children from the communities of the canton Chordeleg. The methodology that was applied in this Project is framed in a quasi-experimental design. This study gathered a sample of 42 children from the communities of the canton Chordeleg in which the test was applied to determine their physical conditions. Strength was started out with, the test that was applied was long jump without running, for velocity the test of 20mts, for resistance the Course-Navette test, and so measure flexibility the Toe-touch test. The activities that offered positive effects in the group of study were identified this way. To observe the results that helped diagnose the research, the following programs were worked on, Shapiro Wil. (p>.05) test, which helped find the parametric tests, based on the comparison of the pre and post test, we used the well-known T-Student test, likewise Pearson correlation coefficient r was applied in order to establish relationships with the ages. Finally, the Wilcoxon test was applied to establish the significant changes of the number of children. For the prosecution of the information the statistics program SPSS v27 was used, 5% (p<.05) of the significance was worked on.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.format.extent80 páginasen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad de Cuencaen_US
dc.relation.ispartofseriesTEF;283-
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCultura Físicaen_US
dc.subjectDeporteen_US
dc.subjectFútbolen_US
dc.subjectFlexibilidaden_US
dc.subject.otherEducaciónen_US
dc.titleAplicación de actividades deportivas para mejorar la condición física con un retorno progresivo de actividades en tiempo de pandemia de niños y niñas en las escuelas de mini fútbol del cantón Chordelegen_US
dc.typebachelorThesisen_US
dc.description.degreeLicenciado en Ciencias de la Educación en Cultura Físicaen_US
dc.description.cityCuencaen_US
dc.ucuenca.id0102283793en_US
dc.ucuenca.idautor0105450936en_US
dc.ucuenca.versionsubmittedVersionen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio58 Pedagogíaen_US
dc.ucuenca.correspondenciajudizuoc0510@gmail.comen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico5801 Teoría y Métodos Educativosen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado5801.07 Métodos Pedagógicosen_US
dc.rights.accessRightsopenAccessen_US
dc.ucuenca.responsablerecepcionCabrera Rodriguez Hector Bladimiren_US
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)2.59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00