Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39597
Título : Desarrollo de pensamiento crítico de estudiantes rurales en los tres niveles de bachillerato de las parroquias Javier Loyola y Solano
Autor: Tinizhañay Yungaicela, René Marcelo
Director(es): Cabrera Tenecela, Homero Patricio
Correspondencia: jacckssimon@gmail.com
Materia: Educación
Palabras clave : Filosofía
Pensamiento crítico
Razonamiento
Nivel de audiencia: Tesis de Maestría en Educación mención Desarrollo del Pensamiento
Área de conocimiento UNESCO amplio: 58 Pedagogía
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 5801.07 Métodos Pedagógicos
Área de conocimiento UNESCO específico: 5801 Teoría y Métodos Educativos
Fecha de publicación : 10-ago-2022
Paginación: 51 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TM4;1971
Tipo: masterThesis
Abstract: 
This study aims to know the level of critical thinking in high school students from the rural sector in the Ecuadorian highlands, as well as its correlation between critical thinking dimensions and school grade levels. The importance of developing critical thinking lies in the need to train high school students with a critical spirit, who know how to discern in the face of the avalanche of information contained in virtual networks; this through the exercise of reasoning and reflection, prior to decision-making and problem solving. The methodology used is quantitative, non-experimental, cross-sectional and descriptive in scope; the population is 129 students in the three high school levels of two educational units. For the data investigation, two instruments were coupled and merged: The Individual Generic Competences Questionnaire (CCGI), which inquires about the self-perception of critical thinking (disposition) and the Thinking Skills Test (PHP), which is applied in the reasoning processes. The results show a basic level of thought development, as well as significant differences between the dimensions disposition and reasoning processes, respectively; on the other hand, no correlation was demonstrated between school grade levels.
Resumen : 
Este estudio pretende conocer el nivel del pensamiento crítico en estudiantes de bachillerato del sector rural en la serranía ecuatoriana, así como su correlación entre las dimensiones pensamiento crítico y niveles de grado escolar. La importancia del desarrollo del pensamiento crítico recae en la necesidad de formar bachilleres con espíritu crítico, que sepan discernir ante la avalancha de información contenida en redes virtuales; esto a través del ejercicio del razonamiento y la reflexión, previo a la toma de decisiones y la solución de problemas. La metodología empleada es cuantitativa, no experimental, transversal y de alcance descriptivo; la población es de 129 estudiantes en los tres niveles de bachillerato de dos unidades educativas. Para la indagación de datos se acoplaron y fusionaron dos instrumentos: el Cuestionario de Competencias Genéricas Individuales (CCGI), que indaga respecto a la autopercepción del pensamiento crítico (disposición) y la Prueba de Habilidades de Pensamiento (PHP), que se aplica en los procesos de razonamiento. Los resultados evidencian un nivel básico del desarrollo del pensamiento, así como diferencias significativas entre las dimensiones disposición y procesos de razonamiento, respectivamente; por otro lado, no se demostró correlación entre niveles de grados escolares.
Grado Académico: 
Magíster en Educación mención Desarrollo del Pensamiento
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39597
Aparece en las colecciones: Tesis Maestrías

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdf1.14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00