Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39466
Título : Fortalecimiento de redes sociales colaborativas campo-ciudad a través de una alternativa de gestión asociativa: estudio de la experiencia de la RAA y actores locales urbanos en Cuenca
Autor: López Márquez, Gabriela Renata
Director(es): Carpio Benalcázar, Jaime Patricio
Correspondencia: garelomar@outlook.com
Materia: Cambios sociales
Palabras clave : Economía
Agroeconomía
Etnografía
Nivel de audiencia: Tesis de Maestría en Desarrollo Local
Área de conocimiento UNESCO amplio: 63 Sociología
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 6307.06 Desarrollo Socioeconómico
Área de conocimiento UNESCO específico: 5102 Etnografía y Etnología
Fecha de publicación : 22-jul-2022
Paginación: 126 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TM4;1963
Tipo: masterThesis
Abstract: 
The study of linkages between agro-producers and urban actors involved in of agro-ecological products commercialization implies noticing the way rural and urban sceneries are linked. Considering unequal socio-economic structures that subordinate farmers to practices that perpetuate their impoverishment, there is the need to strengthen alternative associative approaches based on principles such as autonomy, care for life, solidarity and equity. The objective of this work was to propose an alternative associative management approach between agro-producers and local urban actors, to strengthen rural-urban collaborative networks. The study was based on the diagnosis of associative strengths and weaknesses around Red Agroecológica del Austro’s experience and local actors from Cuenca in 2021. A methodology with an ethnographic approach was proposed, approaching the object of study as a social system in which a network of actors and relationships underlies. The actors involved in the short-cycle agro ecological commercialization experience were identified and also their socio- organizational dynamics and systemic structure. Based on the findings, an associative management proposal was planned which contains strategies aimed at achieving objectives related to the principles of agro ecology for social transformation: sustainability and sustainability; equity of relationships; autonomy and care for life, with a view to its application in medium and long term.
Resumen : 
El estudio de la relación entre agro-productores y actores urbanos vinculados con comercialización de productos agroecológicos implica observar la forma en la que se vinculan campo y ciudad. Desde una reflexión sobre las estructuras socio-económicas desiguales que subordinan a los campesinos a prácticas que perpetúan su empobrecimiento, surge la necesidad de fortalecer enfoques asociativos alternativos con base en principios como la autonomía, el cuidado de la vida, la solidaridad y la equidad. El presente trabajo tuvo como objetivo plantear una alternativa de gestión asociativa entre agro-productores y actores locales urbanos, que potencie redes colaborativas campo-ciudad. Se tomó como referencia un diagnóstico de fortalezas y debilidades asociativas en torno a la experiencia de venta directa organizada entre la Red Agroecológica del Austro y actores locales de Cuenca al año 2021. Se planteó un diseño metodológico etnográfico, realizando un acercamiento al objeto de estudio en tanto sistema social en el cual subyace una red de actores y relaciones. Se identificaron los actores involucrados con la experiencia de comercialización agroecológica por ciclo corto, además de analizar su dinámica socio-organizativa y estructura sistémica. Con base en los hallazgos, se planteó una propuesta de lineamiento para la gestión asociativa que contiene estrategias encaminadas al cumplimiento de objetivos relacionados con los principios de la agroecología para la transformación social: sostenibilidad y sustentabilidad; equidad de relaciones; autonomía y cuidado de la vida, pensando en su aplicación a mediano y largo plazo.
Grado Académico: 
Magíster en Desarrollo Local
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39466
Aparece en las colecciones: Tesis Maestrías

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulacion.pdfVersión presentada (texto completo)1.32 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00