Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39460
Título : Evaluación de la capacidad resistente (CBR) en bases granulares de materiales procedentes del rio Paute
Título Uniforme: Evaluación de la Capacidad Resistente (CBR) en Bases Granulares de materiales procedentes del Rio Paute
Autor: Tepán Vele, Xavier Jacinto
Director(es): Tejeda Piusseaut, Eduardo
Correspondencia: xavier8781@hotmail.com
Materia: Ingeniería Vial
Palabras clave : Ingeniería Civil
Materiales de construcción
Material granular
Obras viales
Nivel de audiencia: Tesis de Maestría en Ingeniería en Vialidad y Transporte
Área de conocimiento UNESCO amplio: 33 Ciencias Tecnológicas
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 3305.06 Ingeniería Civil
Área de conocimiento UNESCO específico: 3305 Tecnología de la Construcción
Fecha de publicación : 21-jul-2022
Paginación: 113 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TM4;1962
Tipo: masterThesis
Abstract: 
In road construction, pavements are composed of layers whose strength decreases with depth. The layers on which the wearing courses are laid are called "Base Course". In Ecuador, the characteristics are established in the General Specifications for the Construction of Roads and Bridges, 2002 Edition, Sections 404 and 814. During quality controls in road construction, appreciable variations are obtained in the results of granulometric tests (INEN 696), although the aggregates present continuous granulometry and remain within the granulometric limits. However, the value of the California Bearing Rate, CBR (ASTM D1833) upper than 80% obtained in the laboratory, is achieved only with a granulometric spindle. The study revealed the variations of the CBR in granular materials, depending on the granulometric composition. For this purpose, mixtures of materials were made in the laboratory (materials obtained from the crushing process), that represent the granulometric curves of Class 1B base materials (upper, intermediate, and lower limit of the granulometric range of Table 404-1.1 - MOP 2002). The results showed that the difference between the maximum unit weight values is negligible. In the CBR tests, however, there was a significant difference between the results obtained at the upper and lower granulometric gradation limits.
Resumen : 
En la construcción de obras viales, los pavimentos se componen de capas cuya resistencia disminuye con la profundidad. Las capas sobre las cuales se asientan las carpetas de rodadura son las denominadas “Bases Granulares”. En Ecuador las características se establecen en las Especificaciones Generales para la Construcción de Caminos y Puentes, Edición 2002, Secciones 404 y 814. Durante los controles de calidad en la construcción vial se obtienen apreciables variaciones en los resultados de los ensayos granulométricos (INEN 696), aunque los agregados presentan granulometría continua y se mantienen dentro de los límites granulométricos. Sin embargo, el valor del Índice Soporte de California, CBR (ASTM D1833) mayor al 80% obtenido en laboratorio, se consigue solo con un huso granulométrico. El estudio reveló las variaciones del CBR en los materiales granulares, en función de la composición granulométrica. Para ello se realizaron mezclas de materiales en el laboratorio (materiales obtenidos del proceso de trituración), que representan las curvas granulométricas de los materiales de base Clase 1B (Límite superior, intermedio e inferior de la faja granulométrica de la Tabla 404-1.1 - MOP 2002). Los resultados mostraron que la diferencia entre los valores del peso unitario máximo es insignificante. En las pruebas de CBR, sin embargo, hubo una diferencia significativa entre los resultados obtenidos en los límites granulométricos superior e inferior de gradación.
Grado Académico: 
Magíster en Ingeniería en Vialidad y Transporte
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39460
Aparece en las colecciones: Tesis Maestrías

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)10.22 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00