Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39037
Título : Factores de riesgo para el ingreso hospitalario de pacientes con diabetes mellitus 2 en el Hospital General de Macas, 2021
Título Uniforme: FACTORES DE RIESGO PARA EL INGRESO HOSPITALARIO DE PACIENTES CON DIABETES MELLITUS 2 EN EL HOSPITAL GENERAL DE MACAS, 2021
Autor: Molina Marín, Stacy Aracelly
Matute Abad, Cristopher Vicente
Director(es): Jiménez Brito, Doriz Angélica
Correspondencia: stacy.molina07@gmail.com
vichildu@gmail.com
Materia: Endocrinología
Palabras clave : Enfermería
Factores de riesgo
Pacientes
Diabetes
Área de conocimiento UNESCO amplio: 32 Ciencias Médicas
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 3205.02 Endocrinología
Área de conocimiento UNESCO específico: 3207 Patología
Fecha de publicación : 1-jun-2022
Paginación: 81 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : ENF;967
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
Background: Diabetes Mellitus is a metabolic disease associated with high glucose levels and high costs for the health system, patient and environment. Diabetic patients are most often treated in primary care, however, due to the evolution, severity and complications of the disease, admission to the hospital area is necessary. Objective: To determine the risk factors for hospital admission of patients with Diabetes Mellitus 2 at the General Hospital of Macas in the year 2021. Methodology: A quantitative study was carried out with a descriptive cross-sectional design made up of 66 patients who entered the Internal Medicine area of the General Hospital of Macas in 2021. For data collection, the interview and review of the clinical history were used to the subsequent analysis in the SPSS 21.0 program and were represented in tables of frequencies and percentages. Results: The predominant age between 35 - 64 years was evidenced with a greater participation of women, married marital status, level of primary education, indigenous ethnicity, place of rural residence, job vacancy, disease time greater than 5 years, a greater number presented dyslipidemia, overweight, poor glycemic control, renal complications, physical inactivity, insulin therapy and non-adherence to treatment, medical check-ups every 6 months, hospital admissions less than 2 times, perception of moderate illness, mostly if he received health education and family support. Marital status and glycemic control present a significant relationship for hospital admission.
Resumen : 
Antecedentes: La Diabetes Mellitus es una enfermedad metabólica asociada a niveles de glucosa elevadas y altos costos para el sistema de salud, paciente y entorno. Con mayor frecuencia los pacientes diabéticos son tratados en la atención primaria, sin embargo, por la evolución, gravedad y complicaciones de la enfermedad hacen necesario el ingreso al área hospitalaria. Objetivo: Determinar los factores de riesgo para el ingreso hospitalario de pacientes con Diabetes Mellitus 2 en el Hospital General de Macas en el año 2021. Metodología: Se realizó un estudio cuantitativo con diseño descriptivo de corte transversal conformado por 66 pacientes que ingresaron al área de Medicina Interna del Hospital General de Macas en el año 2021. Para la recolección de datos se empleó la entrevista y revisión de la historia clínica para el posterior análisis en el programa SPSS 21.0 representados en tablas de frecuencias y porcentajes. Resultados: Se evidenció la edad predominante entre los 35 – 64 años con mayor participación de mujeres, estado civil casado, nivel de instrucción primaria, etnia indígena, lugar de residencia rural, desocupación laboral, tiempo de la enfermedad mayor a 5 años, un mayor número presentó dislipidemias, sobrepeso, controles glicémicos deficientes, complicaciones renales, inactividad física, la insulinoterapia y no adherencia al tratamiento, controles médicos cada 6 meses, ingresos hospitalarios menor a 2 veces, percepción de la enfermedad moderada, mayoritariamente si recibieron educación sanitaria y apoyo familiar. El estado civil y control glicémico presentan relación significativa para el ingreso hospitalario.
Grado Académico: 
Licenciado en Enfermería
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39037
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de títulación.pdfVersión presentada (texto completo)2.33 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00