Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38102
Título : El microrrelato y La sueñera (1984) de Ana María Shua como estrategia activa para la mediación lectora en estudiantes de EGB superior
Título Uniforme: El Microrrelato y La sueñera (1984) de Ana María Shua como estrategia activa para la mediación lectora en estudiantes de EGB superior
Autor: León Peralta, Karen Tatiana
Orellana Verdugo, Ruth Marilyn
Director(es): Cordero Carpio, Guillermo Alejandro
Correspondencia: tatyleon1442@gmail.com
mariorellanaruth@gmail.com
Materia: Análisis literario
Palabras clave : Literatura
Pedagogía
Técnicas de lectura
Diseño didáctico
Área de conocimiento UNESCO amplio: 57 Lingüística
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 5701.07 Lengua y Literatura
Área de conocimiento UNESCO específico: 5801 Teoría y Métodos Educativos
Fecha de publicación : 17-feb-2022
Paginación: 125 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TLE;284
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
Among the challenges faced by EGB teachers when promoting the construction of the reading habit in their students is the lack of didactic strategies designed to achieve this goal. As a contribution to solve this problem, this project aims to design a series of active strategies of reading mediation using as an instrument seven micro-stories from the book La sueñera (1984) by Ana María Shua, whose theme is centered on the oneiric. In these works the author covers dreaming and waking, presenting dark and colorful images by associating reality and fantasy. For this project, seven active strategies proposed by Cangalaya (2010) were taken as a basis, which were adapted to the micro-stories of La Sueñera and tested with students in the tenth grade of EGB superior of the "Martha Bucaram de Roldós" Public Education Unit. Methodologically, it is a qualitative research design that considers two phases: literary analysis and didactic design. For the literary analysis of the selected micro-stories, a hermeneutic perspective was used (Garrido Dominguez, 2004), while the didactic design was based on the research/action method, which considered the design, implementation and evaluation of the strategies (Colmenares and Piñero, 2008). We consider that our work will contribute to improve the teaching-learning process, helping the teacher in his task of developing reading abilities, cognitive-affective skills and, above all, the students' reading habit
Resumen : 
Entre los desafíos que enfrentan los profesores de EGB al momento de promover la construcción del hábito lector en sus estudiantes se encuentra la falta de estrategias didácticas diseñadas para alcanzar este objetivo. Como un aporte para dar solución a este problema, este proyecto tiene como objetivo diseñar una serie de estrategias activas de mediación lectora empleando como instrumento siete microrrelatos del libro La sueñera (1984) de Ana María Shua, cuya temática está centrada en lo onírico. En estas obras la autora abarca el sueño y la vigilia, presentando imágenes oscuras y coloridas al asociar la realidad y la fantasía. Para este proyecto se tomó como base siete estrategias activas propuestas por Cangalaya (2010), las cuales fueron adaptadas a los microrrelatos de La Sueñera y puestas a prueba con estudiantes de décimo EGB superior de la Unidad Educativa Fiscal “Martha Bucaram de Roldós”. Metodológicamente, se trata de un diseño de investigación cualitativo que consideró dos fases: análisis literario y diseño didáctico. Para el análisis literario de los microcuentos seleccionados se empleó una perspectiva hermenéutica (Garrido, 2004), mientras que el diseño didáctico se basó en el método de investigación/acción, que considero de diseño, la implementación y evaluación de las estrategias (Colmenares y Piñero, 2008). Consideramos que nuestro trabajo contribuirá a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, ayudando al profesor en su tarea de desarrollar las capacidades lectoras, habilidades cognitivo-afectivas y, sobre todo, el hábito lector de los estudiantes.
Grado Académico: 
Licenciado en Pedagogía de la Lengua y Literatura
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38102
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de Titulacion.pdfVersión presentada (texto completo)2.65 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00