Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37905
Título : Patterns of difference between physical and 1-D calibrated effective roughness parameters in mountain rivers
Otros títulos : Patrones de diferencia entre parámetros de rugosidad efectivos calibrados físicos y 1-D en ríos de montaña
Autor: Sanchez Cordero, Esteban Remigio
Timbe Castro, Luis Manuel
Alvarado Martinez, Andres Omar
Cedillo Galarza, Juan Sebastián
Samaniego Alvarado, Esteban Patricio
Correspondencia: Cedillo Galarza, Juan Sebastián, sebastian.cedillog@ucuenca.edu.ec
Palabras clave : Coeficiente de rugosidad efectivo
Rugosidad de la cama
Método de la pendiente de fricción representativa
Ríos de montaña
Parámetro de rugosidad física
Área de conocimiento FRASCATI amplio: 1. Ciencias Naturales y Exactas
Área de conocimiento FRASCATI detallado: 1.5.10 Recursos Hídricos
Área de conocimiento FRASCATI específico: 1.5 Ciencias de la Tierra y el Ambiente
Área de conocimiento UNESCO amplio: 05 - Ciencias Físicas, Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadísticas
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 0521 - Ciencias Ambientales
Área de conocimiento UNESCO específico: 052 - Medio Ambiente
Fecha de publicación : 2021
Volumen: Volumen 13, número 22
Fuente: Water
metadata.dc.identifier.doi: 10.3390/w13223202
Tipo: ARTÍCULO
Abstract: 
Due to the presence of boulders and different morphologies, mountain rivers contain various resistance sources. To correctly simulate river flow using 1-D hydrodynamic models, an accurate estimation of the flow resistance is required. In this article, a comparison between the physical roughness parameter (PRP) and effective roughness coefficient (ERC) is presented for three of the most typical morphological configurations in mountain rivers: cascade, step-pool, and plane-bed. The PRP and its variation were obtained through multiple measurements of field variables and an uncertainty analysis, while the ERC range was derived with a GLUE procedure implemented in HEC-RAS, a 1-D hydrodynamic model. In the GLUE experiments, two modes of the Representative Friction Slope Method (RFSM) between two cross-sections were tested, including the variation in the roughness parameter. The results revealed that the RFSM effect was limited to low flows in cascade and step-pool. Moreover, when HEC-RAS selected the RSFM, only acceptable results were presented for plane-bed. The difference between ERC and PRP depended on the flow magnitude and the morphology, and as shown in this study, when the flow increased, the ERC and PRP ranges approached each other and even overlapped in cascade and step-pool. This research aimed to improve the roughness value selection process in a 1-D model given the importance of this parameter in the predictability of the results. In addition, a comparison was presented between the results obtained with the numerical model and the values calculated with the field measurements.
Resumen : 
Debido a la presencia de cantos rodados y de diferentes morfologías, los ríos de montaña contienen diversas fuentes de resistencia. Para simular correctamente el flujo de un río usando modelos hidrodinámicos 1-D, se requiere una estimación precisa de la resistencia del flujo. En este artículo se presenta una comparación entre el parámetro de rugosidad física (PRP) y el coeficiente de rugosidad efectivo (ERC) para tres de las configuraciones morfológicas más típicas de los ríos de montaña: cascada, pileta y lecho plano. El PRP y su variación se obtuvieron a través de múltiples mediciones de variables de campo y un análisis de incertidumbre, mientras que el rango ERC se obtuvo con un procedimiento GLUE implementado en HEC-RAS, un modelo hidrodinámico 1-D. En los experimentos de GLUE, se probaron dos modos del método de pendiente de fricción representativa (RFSM) entre dos secciones transversales, incluyendo la variación en el parámetro de rugosidad. Los resultados revelaron que el efecto RFSM se limitaba a flujos bajos en cascada y piscina escalonada. Además, cuando HEC-RAS seleccionó el RSFM, solo se presentaron resultados aceptables para el lecho plano. La diferencia entre ERC y PRP dependía de la magnitud del flujo y la morfología, y como se muestra en este estudio, cuando el flujo aumentó, los rangos de ERC y PRP se acercaron e incluso se superpusieron en cascada y escalonamiento.
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37905
https://www.mdpi.com/2073-4441/13/22/3202
URI Fuente: https://www.mdpi.com/journal/water
ISSN : 2073-4441
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
documento.pdfdocument4.57 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00