Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37587
Título : Prevalencia de hipoacusia en adultos mayores del Centro Audicfacial. 2018-2020. Cuenca. 2021
Autor: González Llivisaca, Joseline Samantha
Juca Gavilanes, Lourdes Patricia
Director(es): Deleg Guazha, Liliana Magali
Correspondencia: joseline-sami13@outlook.com
ljucag96@gmail.com
Materia: Enfermedades otorrinolaringológicas
Palabras clave : Fonoaudiología
Hipoacusia
Adultos mayores
Área de conocimiento UNESCO amplio: 32 Ciencias Médicas
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 3207.99 Otras
Área de conocimiento UNESCO específico: 3207 Patología
Fecha de publicación : 9-dic-2021
Paginación: 90 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TECF;102
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
Hearing is a process that allows us to perceive and interpret sound stimuli from the external environment, it can be affected by genetic, congenital, biological, anatomical, environmental aspects, among others, which can occur at any stage of the life cycle, generate a unilateral condition or bilateral with different types and degrees of hearing loss. In adults, hearing changes occur as part of the auditory anatomy and physiology, which are associated with aging (1) (2). GENERAL OBJECTIVE: To determine the prevalence of hearing loss in older adults in the Audicfacial center. 2018-2020. Cuenca 2021. METHODOLOGY: Descriptive and retrospective study. The sample is made up of 126 users of the Audicfacial hearing center of the city of Cuenca, to obtain the data a review of the data was carried out, from the period 2018 - 2020, in users 65 years of age and older with hearing loss. The data obtained were recorded in a form, while their analysis was tabulated using the SPSS 24.0 free version and Microsoft Excel 2013, which allowed the preparation and construction of tables. RESULTS: The 57.1% of women had hearing loss, the age range with the highest prevalence is between 65 and 75 years with 54.8%, in which sensorineural hearing loss stands out with 74.6%, a moderate degree with the 42.9% and bilateral extension with 87.3%. Finally, in relation to occupation, “others” prevailed with a predominance of moderate sensorineural hearing loss with 27%.
Resumen : 
La audición es un proceso que permite percibir e interpretar los estímulos sonoros del medio exterior, puede verse afectada por aspectos genéticos, congénitos, biológicos, anatómicos, ambientales, entre otros, los cuales pueden presentarse en cualquier etapa del ciclo vital, generan una afección unilateral o bilateral con diferentes tipos y grados de hipoacusia. En los adultos, como parte de la anatomía y fisiología auditiva se producen cambios auditivos, que se asocian con el envejecimiento (1) (2). OBJETIVO GENERAL: Determinar la prevalencia de hipoacusia en adultos mayores en el centro Audicfacial. 2018-2020. Cuenca 2021. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo y retrospectivo. La muestra está constituida por 126 usuarios del centro auditivo Audicfacial de la ciudad de Cuenca, para obtener los datos se llevó a cabo una revisión de los datos, del período 2018 – 2020, en usuarios de 65 años en adelante que presentan hipoacusia. Los datos obtenidos se registraron en un formulario, mientras que el análisis de los mismos fue tabulado mediante el programa SPSS 24.0 versión libre y Microsoft Excel 2013, que permitieron la elaboración y construcción de tablas. RESULTADOS: El 57,1% de mujeres presentaron hipoacusia, el rango etario con mayor predominio oscila entre los 65 y 75 años con el 54,8%, en el cual destaca la hipoacusia neurosensorial con el 74,6%, grado moderado con el 42,9% y la extensión bilateral con el 87,3%. Finalmente, en relación con la ocupación preponderó “otros” con un predominio de hipoacusia neurosensorial moderada con el 27%.
Grado Académico: 
Licenciado en Fonoaudiología
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37587
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de Titulacion.pdfVersión presentada (texto completo)3.08 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00