Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37506
Título : Caracterización de grupos funcionales de plantas leñosas y su relación con factores ambientales, en bosques andinos, de la reserva de la biosfera del macizo del Cajas.
Autor: Criollo Bravo, Ana María
Criollo Nivelo, José Luis
Director(es): Jadán Maza, Ángel Oswaldo
Materia: Ciencias forestales
Palabras clave : Ingeniería Agronómica
Parque Nacional Cajas
Área de conocimiento UNESCO amplio: 33 Ciencias Agrarias
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 3103.09 Cultivos de Plantas
Área de conocimiento UNESCO específico: 3102 Ingeniería Agrícola
Fecha de publicación : 24-nov-2021
Paginación: 79 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TAG;423
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
In the present study, information was generated on the functional groups Obtained through functional traits of morphological characteristics in woody vegetation in mature forests within the Macizo del Cajas Biosphere Reserve. Here 20 plots were installed in two altitudinal floors Montane forest (Iberia-Azuay) and Lower montane forest (San Antonio de Chaucha-Azuay) Methodologically, the identification of functional groups of species was carried out, according to five functional traits: Specific leaf area ( AFE), leaf area (AF), leaf thickness (GF), wood density (DM), dry matter (DM). By means of a multivariate classification analysis and according to the similarity of the traits, the species were grouped into three functional groups. 259 plant species were registered; of these 160 were grouped in cluster 1 or conservationists, 36 species in cluster 2 or mixed and 63 species in the third cluster or acquisitive. To establish relationships between response variables the 10 functional traits, adding chest height (DBH) at 1.3 m from the ground and total height , maximum height (HMax), dominant height , commercial height (HC) with the topographic, climatic and edaphic predictor variables, a selection analysis was carried out using the find Correlation function of the Caret de R package where the variables correlated with r ≥ 0.8 were eliminated, with the selected variables applied a mixed general linear model (MLGM) using the Backward statistical tool. From the correlations that were significant and with a determination coefficient ≤ 0.5, scatter charts were made. A total of 22 significant correlations were found, where the height, the DAP and the HMax showed higher values in the correlations. It was concluded that the variables of precipitation, C and N present in the soil were an important factor in the variation of functional traits.
Resumen : 
En el presente estudio se generó información sobre los grupos funcionales obtenidos a través de rasgos funcionales de características morfológicas en la vegetación leñosa en bosques maduros dentro de la Reserva de Biosfera del Macizo del Cajas. Aquí se instalaron 20 parcelas en dos tipos de bosques; Bosque pie montano (Iberia-Azuay) y Bosque montano bajo (San Antonio de Chaucha-Azuay) Metodológicamente, se realizó la identificación de grupos funcionales de especies, según cinco rasgos funcionales: Área foliar especifica (AFE), área foliar (AF), grosor foliar (GF), densidad de la madera (DM), materia seca (MS).Mediante un análisis de clasificación multivariado y según la similitud de los rasgos las especies se agruparon en tres grupos funcionales. Se registraron 259 especies vegetales; de estas 160 se agruparon en el conglomerado 1 o conservacionistas, 36 especies en el conglomerado 2 o mixtas y 63 especies en el tercer conglomerado o adquisitivas. Para las establecer relaciones entre variables de respuesta los 10 rasgos funcionales, adicionando a la altura del pecho (DAP) a 1,3 m del suelo y altura total, altura máxima (HMax), altura dominante, altura comercial (HC) con las variables predictoras topográficas, climáticas y edáficas se realizó una análisis de selección utilizando la función find Correlation utilizando la herramienta de R en el paquete estadístico infostat de donde se eliminó las variables correlacionadas con r ≥ 0.8, con las variables seleccionadas se aplicó modelo lineal general mixto (MLGM) mediante la herramienta estadística Backward. De las correlaciones que resultaron significativas y con un coeficiente de determinación ≤ 0.5 se realizaron cuadros de dispersión. Un total de 22 correlaciones significativas se encontró, donde la altura el DAP y la HMax mostraron mayores valores en las correlaciones. Se concluyó que las variables de precipitación, C y N presentes en el suelo fueron un factor importante en la variación de los rasgos funcionales.
Grado Académico: 
Ingeniero Agrónomo
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37506
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de Titulacion.pdfVersión presentada (texto completo)1.63 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00