Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37332
Título : Influencia de los predictores tempranos en el desarrollo de la lectura y escritura en los primeros años de escolaridad
Autor: Quizhpi Guncay, Carla Daniela
Sánchez Muevecela, Sandra Lucía
Director(es): Bojorque Iñegues, Gina Catalina
Correspondencia: carla.quizhpi@gmail.com
sandy_sanchez20@outlook.es
Materia: Educación
Palabras clave : Educación Básica
Lectura
Escritura
Gramática
Área de conocimiento UNESCO amplio: 58 Pedagogía
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 5312.04 Educación
Área de conocimiento UNESCO específico: 5802 Organización y Planificación de la Educación
Fecha de publicación : 9-nov-2021
Paginación: 61 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TEB;270
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
Reading and writing are crucial skills that allows accessing to the knowledge that comes from the sociocultural context wherein each individual operates, hence, an early stimulation of the predictors that enhance their learning is essential. This monographic work is located in the field of education, specifically the area of Language and Literature. The purpose of this study was to bibliographically determine the importance of stimulating early reading and writing predictors during the first years of schooling. Thus, a documentary research was carried out that consisted of a permanent literature review on the different variables of the study and their relationship, to continue with the analysis of the information obtained from the literature review and the synthesis of the most relevant information. The conclusions of the study indicate that phonological awareness, naming speed, and alphabetic knowledge are the most prominent predictors of a successful learning to read and write, so their stimulation is essential before and during the first years of schooling. Furthermore, it is found that phonological awareness is the most studied predictor in the literature.
Resumen : 
La lectura y escritura son habilidades cruciales que permiten acceder a los conocimientos que provienen del contexto sociocultural en el que se desenvuelve cada individuo, de manera que, la estimulación temprana de los predictores que potencian su aprendizaje es fundamental. El presente trabajo es de tipo monográfico y está situado en el campo de la educación, específicamente el área de Lengua y literatura. La finalidad de este trabajo fue determinar bibliográficamente la importancia de estimular los predictores tempranos para el aprendizaje de la lectura y escritura durante los primeros años de escolaridad. Para ello, se llevó a cabo una investigación documental que consistió en una revisión bibliográfica permanente sobre las diferentes variables del estudio y su relación, para continuar con el análisis de la información obtenida a partir de la revisión bibliográfica y la síntesis de la información más relevante. Las conclusiones del estudio indican que la conciencia fonológica, la velocidad de denominación y el conocimiento alfabético son los predictores más destacados en el aprendizaje exitoso de la lectura y escritura, por lo que su estimulación es fundamental antes y durante los primeros años de escolaridad. Además, se señala que la conciencia fonológica es el predictor más investigado en la literatura.
Grado Académico: 
Licenciado en Ciencias de la Educación Básica
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37332
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de titulación.pdfVersión presentada (texto completo)588.78 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00