Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37282
Título : Adicción al internet y autoestima en estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca, período 2020-2021
Título Uniforme: Adicción al Internet y autoestima en estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca, período 2020-2021
Autor: Moreno Calle, David Alejandro
Director(es): Carrasco Vintimilla, Juana Lucía
Correspondencia: vichomorenoc@gmail.com
Materia: Problema social
Palabras clave : Psicología Clínica
Adicción
Internet
Autoestima
Estudiantes
Universidad de Cuenca
Área de conocimiento UNESCO amplio: 61 Psicología
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 6106.03 Emoción
Área de conocimiento UNESCO específico: 6310 Problemas Sociales
Fecha de publicación : 5-nov-2021
Paginación: 42 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TPSC;206
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
Internet addiction and its impact on self-esteem has motivated multiple explorations in the field of scientific research. Due to the constant use of the Internet and its benefits-utilities, it has been shown that the young population is the one that uses this tool the most, so it is of interest to carry out an investigation in the Cuenca context, on its addictive potential and possible effects on self-esteem. The research was developed with a quantitative, crosssectional approach, a descriptive scope and a non-experimental design type. The study was carried out at the Faculty of Psychology of the University of Cuenca during the period 2020- 2021, with students belonging to the fifth year of clinical, educational and social psychology careers, who were a total of 100 students. For data processing, the statistical program SPSS V. 26 was used. The objectives set are the following; as a general objective we have to describe the levels of Internet addiction and self-esteem in students of the Faculty of Psychology of the University of Cuenca and, as specific objectives, it is proposed to determine the levels of Internet addiction and levels of self-esteem according to sociodemographic variables that they predominate in the students of the Faculty of Psychology of the University of Cuenca. To obtain the results, the Internet Addiction Test, the Rosenberg Scale for Self-esteem and a sociodemographic record were applied. The results showed that 73% of the students had normal levels of Internet addiction, while 54% of students have a medium level of self-esteem
Resumen : 
La adicción a internet y su impacto en la autoestima han motivado múltiples exploraciones en el ámbito de la investigación científica. Debido al uso constante del internet, sus beneficios y utilidades, se ha evidenciado que la población joven es la que más emplea esta herramienta, por lo que resulta de interés el realizar una investigación en el contexto cuencano, sobre su potencial adictivo y posibles efectos en la autoestima. La investigación se desarrolló con un enfoque cuantitativo, transversal, de alcance descriptivo y el tipo de diseño fue no experimental. El estudio se realizó en la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca durante el período 2020-2021, con estudiantes pertenecientes al quinto año de las carreras de psicología clínica, educativa y social, quienes fueron un total de 100 estudiantes. Para el procesamiento de datos se utilizó el programa estadístico SPSS V. 26. Los objetivos que se plantearon son los siguientes; como objetivo general tenemos el describir los niveles de adicción a internet y de autoestima en los estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca y, como objetivos específicos se planteó determinar los niveles de adicción a internet y niveles de autoestima según variables sociodemográficas que predominan en los estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca. Para obtener los resultados se aplicó el Test de Adicción a Internet, la Escala de Rosenberg para la Autoestima y una ficha sociodemográfica. Los resultados arrojaron que el 73 % de los estudiantes presentaron niveles normales de adicción a internet, mientras que el 54 % de estudiantes presentan un nivel medio de autoestima
Grado Académico: 
Psicólogo Clínico
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37282
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de Titulacion.pdfVersión presentada (texto completo)998.55 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00