Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36956
Título : Prevalencia de diabetes mellitus tipo II en pacientes del Hospital Luis Fernando Martínez del cantón Cañar en el periodo 2014-2019
Título Uniforme: PREVALENCIA DE DIABETES MELLITUS TIPO II EN PACIENTES DEL HOSPITAL LUIS FERNANDO MARTÍNEZ DEL CANTÓN CAÑAR EN EL PERIODO 2014-2019
Autor: Córdova Cuenca, María Augusta
Gómez Tapia, Mónica Janeth
Director(es): Macero Méndez, Reina María
Correspondencia: augustacordova7@gmail.com
monik_janeth96@hotmail.com
Materia: Endocrinología
Palabras clave : Laboratorio Clínico
Hiperglicemia
Pacientes
Área de conocimiento UNESCO amplio: 32 Ciencias Médicas
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 3205.02 Endocrinología
Área de conocimiento UNESCO específico: 3210 Medicina Preventiva
Fecha de publicación : 13-oct-2021
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TECL;319
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
Background: The human being currently faces a number of pathologies, among them Diabetes Mellitus type II, which is a public health problem, for producing multi-organ complications, increasing the risk of premature death. Objective: To determine the prevalence of Diabetes Mellitus type II in patients of the Hospital Luis Fernando Martínez del Cantón Cañar in the period 2014-2019. Methodology: A retrospective descriptive study was conducted, with a sample of 384, which were obtained through simple random sampling, patients diagnosed with Diabetes Mellitus type II were selected, with results of glucose and glycosylated hemoglobin. Likewise, the variables of age, sex, occupation, residence and BMI were analyzed by using a form based on medical records. Results: It was determined that the prevalence of Diabetes Mellitus type II in patients of the Luis Fernando Martinez Hospital during the period 2014-2019 was 9.38%, being more frequent in people older than 65 years, which belong to 55.56% of the sample. Female sex predominates in this study with 58.33% and with the main characteristic of overweight. Conclusions: The prevalence of Diabetes Mellitus type II is 9.38%, with women being the group of patients most frequently diagnosed, it was determined that the suffering of this disease increases with age, since there is a higher frequency of hospital admission in people over 65 years of age. Finally, overweight and obesity are factors directly associated with the disease.
Resumen : 
Antecedentes: El ser humano en la actualidad afronta un sin número de patologías, entre ellas la Diabetes Mellitus tipo II, la cual es un problema de salud pública, por producir complicaciones multiorgánicas, incrementando el riesgo de muerte prematura. Objetivo: Determinar la prevalencia de Diabetes Mellitus tipo II en pacientes del Hospital Luis Fernando Martínez del Cantón Cañar en el periodo 2014-2019. Metodología: Se realizó un estudio de tipo descriptivo retrospectivo, con una muestra de 384, que se obtuvieron a través de un muestreo aleatorio simple, se seleccionaron los pacientes diagnosticados con Diabetes Mellitus tipo II, con resultados de glucosa y hemoglobina glicosilada. Así mismo, se analizó las variables de edad, sexo, ocupación, residencia e IMC, mediante el uso de un formulario en base a las historias clínicas. Resultados: Se determinó que la prevalencia de Diabetes Mellitus tipo II en los pacientes del Hospital Luis Fernando Martínez durante el periodo 2014-2019 fue de 9,38%, siendo más frecuente en personas mayores a 65 años, las cuales pertenecen al 55,56% de la muestra. Predomina en este estudio el sexo femenino con un 58,33% y con la característica principal de sobrepeso. Conclusiones: La prevalencia de Diabetes Mellitus tipo II es de 9,38%, siendo las mujeres el grupo de pacientes con mayor frecuencia diagnosticadas, se determinó que el padecimiento de esta enfermedad incrementa con la edad, ya que hay mayor frecuencia de ingreso hospitalario en personas mayores de 65 años. Finalmente, el sobrepeso y la obesidad son factores que se asocian directamente con la enfermedad.
Grado Académico: 
Licenciado en Laboratorio Clínico
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36956
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Proyecto de Investigación.pdfVersión presentada (texto completo)2.57 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00