Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36774
| Título : | Lineamientos que adoptaron los países de Ecuador, Colombia, Perú y Argentina para evitar la propagación del COVID-19 en el transporte público |
| Otros títulos : | Criteria adopted by the countries of Ecuador, Colombia, Peru and Argentina to prevent the spread of COVID-19 in public transport |
| Autor: | Barragan Coca, Maria Alejandra Palaguachi Sumba, Juan Pablo Ortega Ortega, Martín Eduardo Paguay Garcia, Mario Vinicio |
| Correspondencia: | Barragan Coca, Maria Alejandra, aleja.bc1994@gmail.com |
| Palabras clave : | Transporte público COVID-19 Pandemia Medidas de bioseguridad Políticas de transporte |
| Área de conocimiento FRASCATI amplio: | 2. Ingeniería y Tecnología |
| Área de conocimiento FRASCATI detallado: | 2.11.2 Otras Ingenierias y Tecnologías |
| Área de conocimiento FRASCATI específico: | 2.11 Otras Ingenierias y Tecnologías |
| Área de conocimiento UNESCO amplio: | 09 - Salud y Bienestar |
| ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: | 0914 - Tecnologías de Diagnóstico y Tratamiento Médico |
| Área de conocimiento UNESCO específico: | 091 - Salud |
| Fecha de publicación : | 2020 |
| Volumen: | Volumen 5, número 10 |
| Fuente: | Polo del Conocimiento |
| metadata.dc.identifier.doi: | 10.23857/pc.v5i10.1864 |
| Tipo: | ARTÍCULO |
| Abstract: | In the first half of March, discussions in many countries focused on the most effective forms of intervention to stop the spread of COVID-19, at the same time addressing the consequences of many measures in terms of economies, civil liberties, and the social impact that these measures will have. The COVID-19 pandemic has had a rapid and significant impact on mobility. One of the most important responses by countries around the world to stop the spread of the pandemic has been to develop policies for public transportation. The purpose of this research is to study these regulations and their measures to prevent the spread of COVID-19 when using public transportation, focusing on four countries in South America (Ecuador, Colombia, Peru, Argentina). The research results are presented in a compiled table that contains 6 criteria and 61 sub-criteria, which are verified that the countries under study have complied with these criteria; this is a guide for researchers and transportation planners. In conclusion, one of the four study; countries that have applied the most public transportation regulations is Ecuador, with 43 items of the 61 applicable regulations fulfilled |
| Resumen : | En la primera mitad de marzo, los debates en muchos países se centraron en las formas más eficaces de intervención para frenar la propagación del COVID-19, al tiempo que se abordaban las consecuencias de muchas medidas para las respectivas economías, las libertades civiles y las repercusiones sociales que estas medidas tendrían. La pandemia del COVID-19 ha tenido un rápido y significativo impacto en la movilidad. Una de las respuestas más importantes de los países de todo el mundo para frenar la propagación de la pandemia ha sido desarrollar lineamientos para el transporte público. El objetivo de esta investigación es el estudio de dichos lineamientos y sus medidas para evitar la propagación del COVID-19 al momento de usar el transporte público, centrado en cuatro países de Sudamérica (Ecuador, Colombia, Perú, Argentina). Como resultado de la investigación se presenta una matriz de cumplimiento que contiene 6 lineamientos y 61 sub-lineamientos, en la que se verifica que países en estudio han cumplido con dichos lineamientos; siendo ésta una guía que sirve a los investigadores y planificadores de transporte. En conclusión, uno de los cuatro países de estudio que más lineamientos de transporte público ha aplicado es Ecuador con 43 ítems cumplidos de los 61 establecidos |
| URI : | https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/1864 |
| URI Fuente: | https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/issue/view/72/showToc |
| ISSN : | 2550-682X |
| Aparece en las colecciones: | Artículos
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.