Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35791
Título : Relación endoperiodontal verdadera o clase III y tratamiento regenerativo. Reporte de un caso
Autor: Romero Espinoza, Katherine Andrea
Correspondencia: Romero Espinoza, Katherine Andrea, andrea.romero@ucuenca.edu.ec
Palabras clave : Enfermedades periodontales
Lesiones endoperiodontales
Área de conocimiento FRASCATI amplio: 3. Ciencias Médicas y de la Salud
Área de conocimiento FRASCATI detallado: 3.3.1 Ciencias y Servicios del Cuidado de la Salud
Área de conocimiento FRASCATI específico: 3.3 Ciencias de la Salud
Área de conocimiento UNESCO amplio: 09 - Salud y Bienestar
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 0911 - Estudios Dentales
Área de conocimiento UNESCO específico: 091 - Salud
Fecha de publicación : 2016
Volumen: Volumen 3, número 1
Fuente: Reportaendo
Tipo: ARTÍCULO
Resumen : 
Dentro de la práctica odontológica existen pocas especialidades tan íntimamente relacionadas como son la Endodoncia y la Periodoncia, ya que tanto el tejido pulpar como el periodonto comparten una relación embriológica, anatómica, microbiológica y patológica. Las lesiones endoperiodontales, son una condición en las que la pulpa y el periodonto están interrelacionadas, manifestándose en ello pérdida de inserción periodontal, destrucción de hueso y periodontitis periapical. Al realizar la terapia periodontal el objetivo es la resolución de la afección en los tejidos de soporte del diente. La terapia endodóntica trata la enfermedad, los tejidos periapicales y pulpares afectados. El objetivo de este trabajo es presentar un caso clínico de lesión endoperiodontal verdadera, en el que se realizó inicialmente un tratamiento endodóntico, seguido del tratamiento periodontal con regenerativo de un defecto infraóseo utilizando biomateriales, específicamente membrana reabsorbible de colágeno y hueso bovino liofilizado. El seguimiento a un año indica resolución del defecto óseo, estabilidad dental, ausencia de enfermedad periodontal, lo que indica éxito en el tratamiento.
URI : http://www.reportaendo.com/index.php/reportaendo/article/view/31/26
URI Fuente: http://www.reportaendo.com/index.php/reportaendo/article/view/31
ISSN : 2661-6882
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
documento.pdfdocument1.43 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00