Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35716
Título : Midiendo la calidad del empleo: una aplicación para Ecuador en el periodo de 2007 a 2017
Otros títulos : Measuring quality of employment: an application for Ecuador in the period from 2007 to 2017
Autor: Orellana Bravo, Mercy Raquel
Rivera Bautista, Carlos Julio
Beltran Romero, Pablo Anibal
Ontaneda Jimenez, Diego Danny
Correspondencia: Orellana Bravo, Mercy Raquel, mercy.orellana@ucuenca.edu.ec
Palabras clave : Calidad del empleo
Ecuador
Ponderaciones
Análisis de componentes principales policórico
Sectores de actividad económica
Área de conocimiento FRASCATI amplio: 5. Ciencias Sociales
Área de conocimiento FRASCATI detallado: 5.2.1 Economía
Área de conocimiento FRASCATI específico: 5.2 Economía y Negocios
Área de conocimiento UNESCO amplio: 03 - Ciencias Sociales, Periodismo e Información
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 0311 - Economía
Área de conocimiento UNESCO específico: 031 - Ciencias Sociales y Ciencias del Comportamiento
Fecha de publicación : 2020
Volumen: Volumen 25
Fuente: Revista de Economía del Caribe
metadata.dc.identifier.doi: 10.14482/ecoca.25.331
Tipo: ARTÍCULO
Abstract: 
The document investigates the evolution of the quality of employment in Ecuador in the years 2007-2017. Due to the multidimensional nature of job quality, three types of composite indicators are constructed. First, a composite index is constructed with two types of dimension weights; one that weights each dimension in the same way, and another that gives greater weight to the remuneration dimension. Second, recognizing that each labor market has particularities and that the weighting of the dimensions that represent the quality of employment is not the same for each country, a Polychoric Principal Component Analysis (PCA) is applied. Additionally, the employment quality indicator is calculated for different sectors of economic activity. The results indicate that there is an improvement in the employment quality indicator in 2017 in relation to the level observed in 2007, what mainly responds to the higher levels of job stability and social security coverage that workers experienced during the study period. However, the percentage of people with job insecurity is still quite significant, in the same way that there are marked differences in the level of quality of employment between the different sectors of economic activity considered in the study. The services sectors present the best indicator, while the agriculture, livestock and fishing, and construction sectors register the worst indicator.
Resumen : 
Este trabajo investiga la evolución de la calidad del empleo en Ecuador en el periodo de 2007 a 2017. Debido al carácter multidimensional de la calidad del empleo, se construyen tres tipos de indicadores compuestos. Primero, se elabora un índice compuesto con dos tipos de ponderaciones de las dimensiones: uno que pondera de igual forma cada dimensión y otro que da mayor peso a la dimensión de remuneraciones. Segundo, reconociendo que cada mercado laboral tiene particularidades y que la ponderación de las dimensiones que representan la calidad del empleo no es el mismo para cada país, se aplica un análisis de componentes principales (ACP) policórico. Además, se calcula el indicador de calidad del empleo para diferentes sectores de actividad económica. Los resultados señalan que existe una mejora en el indicador de calidad del empleo en 2017 en relación con el nivel observado en 2007, lo que responde principalmente a los mayores niveles de estabilidad laboral y cobertura de seguridad social que experimentaron los trabajadores durante el periodo de estudio. No obstante, el porcentaje de personas con precariedad laboral sigue siendo bastante significativa, de la misma forma que se señalan marcadas diferencias en el nivel de calidad del empleo entre los diferentes sectores de actividad económica considerados. Los sectores de servicios presentan el mejor indicador, mientras que los sectores de agricultura, ganadería y pesca, y construcción registran el peor indicador.
URI : http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/economia/article/viewFile/13041/pdf_654
URI Fuente: http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/economia/issue/view/547
ISSN : 2011-2106
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
documento.pdfdocument814.68 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00