Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35485
| Título : | La asertividad sexual en adultos de la ciudad de Cuenca: un estudio exploratorio |
| Autor: | Lopez Alvarado, Silvia Lucia Cevallos Neira, Ana Cristina Jerves Hermida, Elena Monserrath |
| Correspondencia: | Lopez Alvarado, Silvia Lucia, silvia.lopez@ucuenca.edu.ec |
| Palabras clave : | Asertividad sexual Método cualitativo Análisis temático Cuenca |
| Área de conocimiento FRASCATI amplio: | 5. Ciencias Sociales |
| Área de conocimiento FRASCATI detallado: | 5.1.1 Psicología (Humanos con Relacion a Máquinas) |
| Área de conocimiento FRASCATI específico: | 5.1 Psicología y Ciencias Cognitivas |
| Área de conocimiento UNESCO amplio: | 03 - Ciencias Sociales, Periodismo e Información |
| ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: | 0313 - Psicología |
| Área de conocimiento UNESCO específico: | 031 - Ciencias Sociales y Ciencias del Comportamiento |
| Fecha de publicación : | 2019 |
| Volumen: | Número 1 |
| Fuente: | RELIES. Revista del Laboratorio Iberoamericano para el Estudio Sociohistórico de las Sexualidades |
| Tipo: | ARTÍCULO |
| Abstract: | The importance of sexual assertiveness for human sexuality has motivated scientific research on the subject. Based on the usefulness of investigating sexual assertiveness according to the cultural context, the objective of this study was to explore the views of sexual assertiveness of men and women of three age groups in the city of Cuenca. A qualitative study through the use of focus groups was carried out, which as a result of a thematic analysis found that the standards of normality prescribed by the sociocultural context are related to all the characteristics of the exercise of sexual assertiveness that were selected in the literature, such as the initiative to have sexual relations, the rejection of unwanted sexual activity, the negotiation of contraceptive methods, the investigation of the sexual life history of the couple and the communication of tastes and preferences for sexual encounters. In addition, suggestions to study this construct in more detail were identified and pointed out in the present study.. |
| Resumen : | La importancia que tiene la asertividad sexual para la sexualidad humana ha motivado la investigación científica en el tema. Basados en la utilidad que tiene investigar la asertividad sexual de acuerdo al contexto cultural, el objetivo de este estudio fue explorar las visiones de asertividad sexual de hombres y mujeres de tres grupos de edad de la ciudad de Cuenca. Un estudio cualitativo mediante el uso de grupos focales se llevó a cabo, el mismo que como resultado de un análisis temático encontró que los estándares de normalidad prescritos por el contexto socio-cultural están relacionados con todas las características del ejercicio de la asertividad sexual que fueron considerados en la literatura, tales como la iniciativa para tener relaciones sexuales, el rechazo de la actividad sexual no deseada, la negociación de métodos anticonceptivos, la indagación de la historia de vida sexual de la pareja y la comunicación de gustos y preferencias para los encuentros sexuales. Adicionalmente, sugerencias para estudiar más detalladamente este constructo fueron identificadas y mencionadas en el presente estudio. |
| URI : | https://www.upo.es/revistas/index.php/relies/article/view/3854 |
| URI Fuente: | https://www.upo.es/revistas/index.php/relies/issue/view/228 |
| ISSN : | 2659-8620 |
| Aparece en las colecciones: | Artículos
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.