Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35186
Título : Percepciones de docentes sobre la sexualidad de estudiantes en condición de discapacidad intelectual en la Unidad Educativa Agustín Cueva durante el período 2020-2021
Autor: Sarmiento Pesántez, María Catalina
Loaiza Montero, María José
Director(es): Ortiz Vivar, Xiomar del Rocío
Correspondencia: caty.s_20@hotmail.com
majitoloa@hotmail.com
Materia: Educación
Palabras clave : Psicología Social
Sexualidad
Discapacidad intelectual
Área de conocimiento UNESCO amplio: 58 Pedagogía
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 5802.05 Educación Especial; Minusválidos y deficientes Mentales
Área de conocimiento UNESCO específico: 5802 Organización y Planificación de la Educación
Fecha de publicación : 16-dic-2020
Paginación: 40 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TPSS;62
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
This research work is an approach to the sphere of sexuality of people with intellectual disabilities, through the perceptions of teachers of the Agustín Cueva Educational Unit of the city of Cuenca in the period 2020-2021. This analysis was carried out in order to establish said perceptions that mediate a socio-cultural issue. The methodology proposed is qualitative and cross-sectional type, in which the semi-structured interview was used as an information collection tool. For the application of the tool, the virtual modality was chosen, responding to the conditions of the global pandemic caused by Covid-19. The data collected belongs to 13 teachers, whose experience in the institution corresponds to a period greater than two years. For the data analysis, the thematic analysis process was chosen, obtaining eight operational categories that allowed the interpretation of the participants' experiences. The results expose a restrictive vision of sexuality, deepened by stereotyped positions about the capacity of people with intellectual disabilities in the field of sexuality. Thus, there is a dissonant discourse that expresses the non-existence of the difference between regular students and those with intellectual disabilities. These visions, clearly constructed within a disabling culture, are reflected in the positioning of the participants as an effect of the socialization processes. Thus maintaining a discriminating structure, which limits the integral development of students with intellectual disabilities in matters of sexuality.
Resumen : 
Este trabajo de investigación es un acercamiento a la esfera de la sexualidad de personas en condición de discapacidad intelectual, por medio de las percepciones de docentes de la Unidad Educativa Agustín Cueva de la ciudad de Cuenca en el periodo 2020-2021. Este análisis se realizó con la finalidad de establecer dichas percepciones mediante un enfoque socio-cultural. La metodología posee un enfoque cualitativo y de corte transversal, en el cual se utilizó la entrevista semiestructurada como herramienta de recolección de información. Para la aplicación de la herramienta se optó por la modalidad virtual, respondiendo a las condiciones de la pandemia mundial por el Covid-19. Los datos recolectados pertenecen a 13 docentes, cuya experiencia en la institución corresponde a un periodo mayor a dos años. Para el análisis de datos se optó por el proceso de análisis temático, obteniendo ocho categorías operativas que permitieron la interpretación de las experiencias de los participantes. Los resultados exponen una visión restrictiva de la sexualidad, profundizada por las posturas estereotipadas acerca de la capacidad de las personas en condición de discapacidad intelectual en el ámbito de la sexualidad. Así, existe un discurso disonante que expresa la inexistencia de la diferencia entre estudiantes regulares y aquellos en condición de discapacidad intelectual. Estas visiones, claramente construidas en el seno de una cultura discapacitante, se ven reflejadas en el posicionamiento de los participantes como un efecto de los procesos de socialización. Manteniendo así una estructura discriminante, que limita el desarrollo integral de estudiantes con discapacidad intelectual en materia de sexualidad.
Grado Académico: 
Psicólogo Social
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35186
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de Titulacion.pdfVersión presentada (texto completo)1 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00