Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34981
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorZea Dávila, Pedro René-
dc.contributor.authorCaldas Uyaguari, Karla Elizabeth-
dc.contributor.authorCedillo Cardenas, Diego Rafael-
dc.date.accessioned2020-10-29T00:29:25Z-
dc.date.available2020-10-29T00:29:25Z-
dc.date.issued2020-05-11-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34981-
dc.descriptionLa sostenibilidad, eficiencia energética y agrobiodiversidad son temas que están en el centro de las discusiones actuales en los campos político, económico, social y ambiental y para su análisis se necesita una visión integral y multidisciplinaria. Este estudio tuvo como objetivo caracterizar la sostenibilidad, eficiencia energética y agrobiodiversidad funcional de los sistemas de producción agrícola, a través de la medición de indicadores establecidos por Altieri y Nicholls (2002), Denoia y Montico (2010) y Leyva y Lores (2012). La investigación caracterizó a una población de 204 sistemas de producción agrícola en la microcuenca del río Cutilcay, cantón Paute, sur del Ecuador, conocida a nivel provincial por ser una zona con alta producción frutícola y hortícola. La metodología empleada se basó en el levantamiento de información mediante encuestas estructuradas aplicadas a los propietarios de los sistemas de producción y observaciones y/o mediciones directas a través de recorridos por la finca. En cuanto a los resultados, los sistemas de producción presentaron en promedio una sostenibilidad de 7, eficiencia energética de 2 y en el índice de agrobiodiversidad un valor medio de 0.18, siendo esta última variable la única que no alcanzó valores óptimos de acuerdo al umbral establecido. Los sistemas evaluados fueron agrupados en cuatro tipos de producción: frutícola, mixto, hortícola y bajo cubierta, los cuales presentaron diferencias significativas (P<0.05) con relación a las variables estudiadas. Respecto a esto, los tipos de producción frutícola y mixto obtuvieron los mejores valores a diferencia del tipo de producción bajo cubierta que presentó los valores más bajos.en_US
dc.description.abstractSustainability, energy efficiency and agrobiodiversity are topics that are at the center of current discussions in the political, economic, social and environmental fields and for their analysis, a comprehensive and multidisciplinary vision is needed. This study aimed to characterize the sustainability, energy efficiency and functional agrobiodiversity of agricultural production systems, through the measurement of indicators established by Altieri and Nicholls (2002), Denoia and Montico (2010) and Leyva and Lores (2012). The research characterized a population of 204 agricultural production systems in the Cutilcay river microbasin, Paute canton, southern Ecuador, known at the provincial level for being an area with high fruit and vegetable production. The methodology used was based on gathering information through structured surveys applied to the owners of the production systems and direct observations and/or measurements through tours of the farm. Regarding the results, the production systems presented an average of 7 sustainability, 2 energy efficiency and an average value of 0.18 in the agrobiodiversity index, the latter being the only variable that did not reach optimal values according to the established threshold. The evaluated systems were grouped into four types of production: fruit, mixed, horticultural and indoor, which presented significant differences (P<0.05) in relation to the variables studied. Regarding this, the types of fruit and mixed production obtained the best values unlike the type of production under cover that presented the lowest values.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.format.extent109 páginasen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad de Cuencaen_US
dc.relation.ispartofseriesTAG;409-
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectIngeniería Agronómicaen_US
dc.subjectMicrocuenca hidrográficaen_US
dc.subjectEficiencia energéticaen_US
dc.subjectAgrobiodiversidaden_US
dc.subject.otherProducción de cultivosen_US
dc.titleEvaluación de la sostenibilidad, eficiencia energética y agrobiodiversidad funcional de los sistemas de producción agrícolas presentes en la microcuenca del río Cutilcayen_US
dc.typebachelorThesisen_US
dc.description.degreeIngeniero Agrónomoen_US
dc.description.cityCuencaen_US
dc.ucuenca.id0102198207en_US
dc.ucuenca.idautor0106691058en_US
dc.ucuenca.idautor0104423017en_US
dc.ucuenca.versionsubmittedVersionen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio31 Ciencias Agrariasen_US
dc.ucuenca.correspondenciakarlacaldas003@gmail.comen_US
dc.ucuenca.correspondenciadiegocedilloc@hotmail.comen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico3103 Agronomíaen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado3103.01 Producción de Cultivosen_US
dc.rights.accessRightsopenAccessen_US
dc.ucuenca.responsablerecepcionCampoverde Carpio Tráncito del Rocíoen_US
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)5.45 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00