Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34934
Título : Frecuencia de síndrome burnout en internos rotativos de medicina que presenten depresión, Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2020.
Título Uniforme: “Frecuencia de síndrome burnout en internos rotativos de medicina que presenten depresión, Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2020.”
Autor: Alvarado Alvarado, Pedro Mateo
Robles Ordóñez, Andrés Fernando
Director(es): Estévez Abad, René Fernando
Correspondencia: pedro.alvaradoa9@gmail.com
andresfernqndo@gmail.com
Materia: Depresión
Palabras clave : Medicina
Internistas
Estrés
Cantón Cuenca
Área de conocimiento UNESCO amplio: 32 Ciencias Médicas
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 3204.02 Enfermedades Profesionales
Área de conocimiento UNESCO específico: 3210 Medicina Preventiva
Fecha de publicación : 23-oct-2020
Paginación: 61 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : MED;2521
Tipo: masterThesis
Abstract: 
BACKGROUND: depression is an entity of psychiatric and psychological nature, which can appear as a set of symptoms that affect mood, being a main reason for consultation in the psychiatrics’ area; generally, the appearance of these symptoms is related with strong work, physical, psychological and academic demands, which could be a trigger for Burnout Syndrome. GENERAL OBJECTIVE: to determine the frequency of Burnout Syndrome among students of the rotating medical internship who suffer depression at José Carrasco Arteaga Hospital. METHODOLOGY: cross-sectional descriptive study. The universe of the study were the rotating interns of the medical career, who work at José Carrasco Arteaga Hospital, corresponding to the cohort of September 2019. For this study, was applied an interview, a sociodemographic survey, the Hamilton test and the Maslach Burnout Inventory scale validated. Once the data collection was finished, the SPSS Statistics version 18 program was used for the statistical analysis of the results. RESULTS: 63.3% of the inmates are women, 77.2% are aged between 22-25 years, 88.6% live in urban areas and 60.8% come from Cuenca; 94.9% have a workload greater than 72 hours. 81.0% of the inmates have depression and 31.3% of these have Burnout Syndrome; 60.9% have a high level of emotional fatigue, 70.3% have a high level of depersonalization and 46.9% have a low level of personal fulfillment. There is no significant relationship between depression and burnout syndrome (p: 0.164). CONCLUSIONS: 81% of the inmates have depression, while about 30% have Burnout syndrome; however, there is no statistical association between these two. KEY WORDS: Medical students. Depression. Burnout syndrome.
Resumen : 
ANTECEDENTES: la depresión es una entidad de carácter psicológico psiquiátrico, que se puede presentar como un conjunto de síntomas que afecta el estado de ánimo, y ocupa los primeros lugares de motivo de consulta en el área de psiquiatría; por lo general su presencia va de la mano con fuertes exigencias laborales, físicas, psicológicas y también académicas, lo que podría ser un factor desencadenante del síndrome burnout. OBJETIVO GENERAL: determinar la frecuencia de síndrome de burnout en estudiantes del internado rotativo de medicina que presenten depresión en el Hospital José Carrasco Arteaga. METODOLOGÍA: estudio de tipo descriptivo transversal. El universo de estudio fue los internos rotativos del Hospital José Carrasco Arteaga, correspondientes a la cohorte de septiembre del año 2019. Para este estudio se aplicó una encuesta sociodemográfica, el test de Hamilton y el formulario de Maslach Burnout Inventory validados. Una vez finalizada la recolección de datos se utilizó el programa SPSS Statistics versión 18, para el análisis estadístico de los resultados obtenidos. RESULTADOS: el 63,3% de los participantes son mujeres, 77,2% tienen edades entre 22–25 años, 88,6% viven en zonas urbanas y el 60,8% provienen de Cuenca; 94,9% tiene una carga horaria semanal mayor a las 72 horas. El 81,0% de los participantes tienen depresión de los cuales el 31,3% presentan síndrome de burnout; 60,9% tienen un nivel alto de cansancio emocional, 70,3% nivel alto de despersonalización y 46,9% nivel bajo de realización personal. No hay relación estadísticamente significativa entre depresión y síndrome de burnout (p: 0,164). CONCLUSIONES: el 81% de los internos de medicina tienen depresión, de estos el síndrome de burnout se presenta con una frecuencia del 31.3%; sin embargo, no existe asociación estadísticamente significativa entre depresión y síndrome de burnout. PALABRAS CLAVE: Estudiantes de medicina. Depresión. Síndrome de burnout
Grado Académico: 
Médico
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34934
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN (3).pdfVersión presentada (texto completo)1.43 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00