Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34932
Título : Prevalencia de enfermedades hepatobiliares. Servicio pediatría hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2017 al 2018
Autor: Armijos Ponce, Jenny Marjorie
Mora Pinos, Maria Gracia
Director(es): Endis Miranda, Miurkis
Correspondencia: jech1411@hotmail.com
ma.graciamorap@gmail.com
Materia: Pediatría
Palabras clave : Medicina
Enfermedad hepatobiliar
Trasplante hepático
Colestasis
Área de conocimiento UNESCO amplio: 32 Ciencias Médicas
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 3201.10 Pediatría
Área de conocimiento UNESCO específico: 3205 Medicina Interna
Fecha de publicación : 23-oct-2020
Paginación: 46 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : MED;2520
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
Background: Some of the biggest challenges for pediatricians are liver diseases in children and adolescents because of their wide range of pathologies, subdivided into several others. Among the most prevalent diseases we can find: infant cholestasis (due to common bile duct cysts or bile duct atresia), acute liver failure, congenital liver fibrosis and also genetic or congenital diseases, such as metabolic defects, benign and malignant tumors, etc. General objective: to determine the prevalence of hepatobiliary disease in the pediatric service of Vicente Corral Moscoso Hospital, January 2017-December 2018. Methodology: a descriptive-cross-sectional study will be carried out in patients with a diagnosis of hepatobiliary disease in the pediatric service of Vicente Corral Moscoso Hospital, January 2017-December 2018. For data collection, a form will be applied, containing the different variables of this study. The information obtained will be processed through the SPSS V 15 program and the analysis will be carried out through descriptive statistics using frequencies, percentages and measures of central tendency (qualitative variables). The results will be presented in simple tables. Results: the prevalence of pancreatitis was 39.3%; liver failure 14.3%. The prevalence of hepatomegaly was 23.2%, while that of jaundice was 14.3%, and finally, the prevalence of cholestasis was 32.1%. Only 7.1% had bile duct atresia.
Resumen : 
Antecedentes: Las enfermedades hepáticas crónicas en niños y adolescentes son un reto clínico quirúrgico con un amplio abanico de patologías. Entre las enfermedades más prevalentes están: la colestasis del lactante (por quistes en colédoco o por atresia de vías biliares), el fallo hepático agudo, la fibrosis hepática congénita y también algunas enfermedades de origen genético o congénitas como las metabólicas, tumores benignos y malignos, entre otras. Objetivo general: determinar la prevalencia de enfermedad hepatobiliar en el servicio de pediatría del Hospital Vicente corral Moscoso enero 2017-diciembre 2018. Metodología: se efectuó un estudio descriptivo-transversal, en pacientes con diagnóstico de enfermedad hepatobiliar en el servicio de pediatría del Hospital Vicente Corral Moscoso enero 2017-diciembre 2018. Para la recolección de datos se aplicó un formulario que recogió las variables de esta investigación. La se procesó con el programa SPSS V 15 y el análisis se realizó mediante estadística descriptiva con el uso de frecuencias, porcentajes y medidas de tendencia central (variables cualitativas). Resultados: las prevalencias encontradas fueron: pancreatitis 39,3%; falla hepática 14,3%, hepatomegalia 23,2%, ictericia fue del 14,3%, colestasis 32,1%. El 7,1% tuvo atresia de vías biliares.
Grado Académico: 
Médico
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34932
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO DE INVESTIGACION.pdfversión presentada (texto completo)1.18 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00