Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34846
Título : Frecuencia de hábitos bucales deformantes en pacientes tratados en la Clínica de Posgrado de la Especialidad de Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca en el periodo 2011-2018
Autor: Matute Pinos, Raúl Alexander
Alvarado Urgilez, Angélica Belén
Director(es): Bravo Calderón, Manuel Estuardo
Asesor(es): Villavicencio Caparó, Ebingen
Correspondencia: alexander.matute.p@gmail.com
belenalvarado810@gmail.com
Materia: Ortodoncia
Palabras clave : Odontología
Dientes
Área de conocimiento UNESCO amplio: 32 Ciencias Médicas
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 3213.13 Ortodoncia-Estomatología
Área de conocimiento UNESCO específico: 3213 Cirugía
Fecha de publicación : 30-sep-2020
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : ODON;646
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
Background: there is controversy over the role of deforming oral habits, as a risk factor for dental malocclusion; however, it has become a common condition in clinical practice, of which there are no up-to-date data on the frequency of the problem in the local population. Objetive: determine the frequency of deforming oral habits in patients treated at the Graduate Clinic of orthodontic Specialty of the Faculty of Dentistry of the University of Cuenca, in the period 2011-2018. Method and Materials: quantitative study, transversal descriptive, in a population consisting of 609 medical histories of patients treated from 2011 to 2018, postgraduate clinic of the Orthodontic Specialty of the University of Cuenca. The statistical analysis was carried out in the form of distributions according to frequency and percentage of the variables studied, the results were presented in simple tables and double input statistical graphs. Results: 81.6% are in the age group of 6 to 19 years (children and adolescents), with predominance of the female sex (59.1%), with a prevalence of deforming oral habits of 43.5%; with a predominance of lingual interposition at 6.2% and onicophagia at 5.5% in female population. Conclusion: lingual interposition and onicophagia are deforming oral habits in patients treated at the Graduate Clinic of orthodontic Specialty of the Faculty of Dentistry of the University of Cuenca
Resumen : 
Antecedentes: existe controversia sobre el rol de los hábitos bucales deformantes, como factor de riesgo de mal oclusión dental; sin embargo, se ha constituido en una condición frecuente en la práctica clínica, de la cual no existen datos de la frecuencia del problema en la población local actualizados. Objetivo: determinar la frecuencia de los hábitos bucales deformantes en los pacientes tratados en la Clínica de Posgrado de la Especialidad de Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca, en el periodo 2011-2018. Método y materiales: estudio cuantitativo, descriptivo trasversal, en una población constituida por 609 historias clínicas de pacientes atendidos desde el 2011 a 2018, clínica de posgrado de la Especialidad de Ortodoncia de la Universidad de Cuenca. El análisis estadístico se realizó en forma de distribuciones de acuerdo a frecuencia y porcentaje de las variables estudiadas, los resultados fueron presentados en tablas simples y gráficos estadísticos de doble entrada. Resultados: el 81,6% corresponden al grupo etario de 6 a 19 años (niños y adolescentes), con predominio del sexo femenino (59,1%), con una prevalencia de hábitos bucales deformantes de 43,5%; con un predominio de la interposición lingual en una 6,2% y la onicofagia en un 5,5% en la población femenina. Conclusión: la interposición lingual y la onicofagia son hábitos bucales deformantes en los pacientes tratados en la clínica de Posgrado de la Especialidad de Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca.
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34846
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS FINAL..pdfversión presentada (texto completo)542.54 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00