Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34562
Título : Videolaringoscopía para intubación pediátrica, en comparación con la intubación orotraqueal clásica. Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca, 2018
Título Uniforme: “Videolaringoscopía para intubación pediátrica, en comparación con la intubación orotraqueal clásica. Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca, 2018.”
Autor: Palacios Alvear, Juan Patricio
Director(es): Pacheco Baculima, Juan Pablo
Correspondencia: juanpacho8903@gmail.com
Palabras clave : Videolaringoscopía
Intubación pediátrica
Intubación orotraqueal
Especialista en Anestesiología
Fecha de publicación : 3-jul-2020
Paginación: 45 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : MEDA;078
Tipo: masterThesis
Abstract: 
Introduction: A relevant aspect in pediatric anesthesia is the management of the airway. Anatomical differences in this population makes them more susceptible to devices designed for their management. Video laryngoscopy improves panoramic vision of the glottis. Objective: To compare the use of video laryngoscopy with direct laryngoscopy for orotracheal intubation in pediatric patients. Methods: With an observational descriptive design, 276 cases were studied, patients from 5 to 17 years old, undergoing planned surgery, with general anesthesia plus orotracheal intubation. The specialist decided on the handling device. The data was transcribed from the forms and analyzed with the SPSS 22.0 program. The descriptive analysis was based on median, mode, average, minimum value, maximum value. Standard deviation and range dispersion measurements. A value of p ≤ 0.05 was considered statistically significant. Results: The average age of the study was 9.83 years. With direct laryngoscopy 97.4% intubation was performed at the first attempt and with video laryngoscopy 88.4% (p = 0.003). In 94.2% of cases of direct laryngoscopy, a successful intubation was performed in less than 10 seconds, with video laryngoscopy it was 75.2% (p = 0.000). Complications occurred in 6.6% of intubations with video laryngoscopy versus 2.6% with conventional laryngoscopy (p = 0.103). 56.2% of specialists prefer direct laryngoscopy to manage a pediatric airway without predictors of difficulty. Conclusions: Video laryngoscopy provides additional support in routine airway management, always requiring prior knowledge and skills. The evidence to support one technique over another is insufficient.
Resumen : 
Introducción: Un aspecto relevante en anestesia pediátrica es el manejo de la vía aérea. Diferencias anatómicas de esta población, hace que sean más susceptibles a dispositivos diseñados para su manejo. La videolaringoscopía mejora la visión panorámica de la glotis. Objetivo: Comparar el uso de la videolaringoscopía con la laringoscopía directa para intubación orotraqueal, en pacientes pediátricos. Métodos: Con un diseño descriptivo observacional, se estudiaron 276 casos, pacientes de 5 a 17 años, sometidos a cirugía planificada, con anestesia general más intubación orotraqueal. El especialista decidió el dispositivo para manejo. Los datos se transcribieron de los formularios y analizados con el programa SPSS 22.0. El análisis descriptivo se basó en mediana, moda, promedio, valor mínimo, valor máximo. Medidas de dispersión desvío estándar y rango. Se consideró un valor de p ≤ 0.05 como estadísticamente significativo. Resultados: La edad promedio del estudio fue 9,83 años. Con laringoscopía directa 97.4% se realizó la intubación al primer intento y con videolaringoscopía el 88,4% (p=0,003). En el 94,2% de casos de laringoscopía directa se realizó una intubación exitosa en menos de 10 segundos, con videolaringoscopía fue del 75,2% (p=0,000). Complicaciones se presentaron en el 6,6% de intubaciones con videolaringoscopía versus el 2,6% con laringoscopía convencional (p=0,103). El 56,2% de especialistas prefieren laringoscopía directa para manejar una vía aérea pediátrica sin predictores de dificultad. Conclusiones: La videolaringoscopía brinda un apoyo adicional en el manejo de la vía aérea de rutina, amerita siempre conocimientos y destrezas previas. La evidencia para avalar una técnica por sobre otra es insuficiente.
Grado Académico: 
Especialista en Anestesiología
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34562
Aparece en las colecciones: Tesis Especializaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis.pdfversión presentada (texto completo)961.95 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00