Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34535
Título : Análisis de la dinámica fluvial en el sector del coliseo Jefferson Pérez mediante modelación bidimensional
Autor: Espinoza Betancourt, Andrea Michelle
Director(es): Sánchez Cordero, Esteban Remigio
Correspondencia: mebet-13@hotmail.com
Palabras clave : Ingeniería Civil
Hidrodinámica
Modelo matemático
Río
Cantón Cuenca
Fecha de publicación : 22-jun-2020
Paginación: 78 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TI;1211
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
The section of the Tomebamba River near the Jefferson Pérez Coliseum, in Cuenca city, has been considered one of the areas of greatest vulnerability to flooding, both in studies carried out and based on events that occurred. Thanks to technological progress, numerical modeling has been considered as the fastest and cheapest alternative to carry out this type of project. Two-dimensional numerical modeling is the most widely used for flood simulation. This degree work aims to study the river dynamics of the aforementioned sector, based on a two-dimensional model, Iber. For this, it is divided into two stages, the first, with a hydrological approach to obtain the design flows of the return periods of 20, 50 and 100 years, using the HEC-HMS program, and the second, emphasizes in the hydraulic part where the simulation is performed with the internal resolution of the Saint Venant 2D equation in the Iber program, using the finite volume method. For which, input parameters such as boundary conditions, Manning roughness coefficients and topography are entered. Finally, the results of the simulation with these flood flows are presented in the numerical model, in which the values of the draft and speed variables are analyzed, in order to prevent the safety of the population.
Resumen : 
El tramo del río Tomebamba cercano al coliseo Jefferson Pérez, en la ciudad de Cuenca, ha sido considerado como una de las zonas de mayor vulnerabilidad de inundación, tanto en estudios realizados, como a partir de acontecimientos ocurridos. Gracias al avance tecnológico, la modelación numérica ha sido considerada como la alternativa más rápida y económica para realizar este tipo de proyectos. La modelación numérica bidimensional es la más usada para la simulación de inundaciones. Este trabajo de titulación tiene como objetivo estudiar la dinámica fluvial del sector antes mencionado, a partir del modelo bidimensional, Iber. Para lo cual, se divide en dos etapas, la primera, con un enfoque hidrológico para obtener los caudales de diseño de los periodos de retorno de 20, 50 y 100 años, haciendo uso de programa HEC-HMS, y la segunda, hace énfasis en la parte hidráulica donde se realiza la simulación con la resolución interna de la ecuación de Saint Venant 2D en el programa Iber, a través del método de volúmenes finitos. Para lo cual, se ingresan los parámetros de entrada como las condiciones contorno, coeficientes de rugosidad de Manning y topografía. Finalmente, se presentan los resultados de la simulación con estos caudales de crecida en el modelo numérico, en el que se analizan los valores de las variables de calado y velocidad, con la finalidad de prevenir la seguridad de la población.
Grado Académico: 
Ingeniera Civil
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34535
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de Titulación.pdfversión presentada (texto completo)4.31 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00