Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34342
Título : Wilms' tumor: single center study from the ecuadorian andes. Case series with follow-up
Otros títulos : Tumor de wilms: estudio de centro único de los andes ecuatorianos. Serie de casos con seguimiento
Autor: Guerrero Quiroz, Enmanuel Isidoro
Alvarado Corral, Raul Francisco adolfo
Urdiales Valarezo, Adriana Ines
Orbe Muñoz, Maria Jose
Navarrete, Orieta
Manterola, Carlos
Correspondencia: Manterola, Carlos, carlos.manterola@ufrontera.cl
Palabras clave : Disease free survival
Kidney neoplasms
Survival analysis
Wilms tumor
Chemotherapy survival
Área de conocimiento FRASCATI amplio: 3. Ciencias Médicas y de la Salud
Área de conocimiento FRASCATI detallado: 3.2.23 Oncología
Área de conocimiento FRASCATI específico: 3.2 Medicina Clínica
Área de conocimiento UNESCO amplio: 09 - Salud y Bienestar
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 0914 - Tecnologías de Diagnóstico y Tratamiento Médico
Área de conocimiento UNESCO específico: 091 - Salud
Fecha de publicación : 2020
Volumen: Volumen 38, número 1
Fuente: International Journal of Morphology
metadata.dc.identifier.doi: 10.4067/S0717-95022020000100208
Tipo: ARTÍCULO
Abstract: 
Wilms tumor (WT) is the most common pediatric kidney tumor between 1 and 5 years of age. The existing evidence regarding clinical, therapeutic and survival (SV) aspects of TW is scarce. The aim of this study was to determine differences in 5-year overall survival (OS) and 5-year disease-free survival (DFS), in patients treated by WT with neoadjuvant chemotherapy (NACT) and initial surgery (IS). Case series. Patients with TW between 11 months and 13 years of age, treated at SOLCA Cancer Institute, Cuenca, Ecuador (1994-2019) were included. The outcome variables were OS and DFS. Once their treatments were completed, patients were followed clinically. Descriptive (measures of central tendency and dispersion) and analytical (Chi2, Fisher's exact and continuity correction) statistics were applied. SV analysis with Kaplan Meier curves and log-rank were performed. 36 patients (52.8 % men), with a median age of 44 months; 55.5 % of which had favorable histology were recruited. The most frequent location and stage was left kidney (55.5 %) and I (33.3 %) respectively. 58.3 % underwent IC and 41.7 % QTNA. After treatments, 21 patients (58.3 %) achieved complete remission. General OS and DFS were 72.0 % and 69.0 % respectively. When comparing subgroups with QTNA and CI. When comparing the subgroups with QTNA and CI, OS and DFS of 60.0 % and 81.0 % were verified (p=0.118); and of 66.7 % and 71.4 % (p=0.536) respectively. General OS and DFS observed are similar to those reported in other studies. No differences were evidenced with QTNA and CI treatments.
Resumen : 
El tumor de Wilms (WT) es el tumor renal pediátrico más común entre 1 y 5 años de edad. La evidencia existente con respecto a los aspectos clínicos, terapéuticos y de supervivencia (SV) de TW es escasa. El objetivo de este estudio fue determinar las diferencias en la supervivencia general (SG) a 5 años y la supervivencia libre de enfermedad (SSE) a 5 años, en pacientes tratados con WT con quimioterapia neoadyuvante (NACT) y cirugía inicial (IS). Series de casos. Se incluyeron pacientes con TW entre 11 meses y 13 años de edad, tratados en el Instituto de Cáncer SOLCA, Cuenca, Ecuador (1994-2019). Las variables de resultado fueron OS y DFS. Una vez que se completaron sus tratamientos, los pacientes fueron seguidos clínicamente. Se aplicaron estadísticas descriptivas (medidas de tendencia central y dispersión) y analíticas (Chi2, corrección exacta y de continuidad de Fisher). Se realizaron análisis SV con curvas de Kaplan Meier y log-rank. 36 pacientes (52.8% hombres), con una mediana de edad de 44 meses; El 55.5% de los cuales tenían histología favorable fueron reclutados. La ubicación y el estadio más frecuentes fue el riñón izquierdo (55.5%) y el I (33.3%) respectivamente. El 58,3% se sometió a IC y el 41,7% de QTNA. Después de los tratamientos, 21 pacientes (58,3%) lograron la remisión completa. General OS y DFS fueron 72.0% y 69.0% respectivamente. Al comparar subgrupos con QTNA y CI. Al comparar los subgrupos con QTNA e IC, se verificaron OS y DFS de 60.0% y 81.0% (p = 0.118); y de 66.7% y 71.4% (p = 0.536) respectivamente. El OS general y el DFS observados son similares a los informados en otros estudios. No se evidenciaron diferencias con los tratamientos QTNA e IC.
URI : http://www.intjmorphol.com/wp-content/uploads/2019/11/art_37_381.pdf
URI Fuente: http://www.intjmorphol.com/es/
ISSN : 0717-9502, 0717-9367
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
documento.pdfdocument291.71 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00