Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33735
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLlivisaca Villazhañay, Juan Carlos-
dc.contributor.authorPinos Guartamber, Pablo Geovanny-
dc.date.accessioned2019-12-12T22:44:32Z-
dc.date.available2019-12-12T22:44:32Z-
dc.date.issued2019-12-12-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33735-
dc.descriptionEn el Ecuador, existe deficiencia de gestión preventiva en los Institutos Superiores Tecnológicos, por ésta razón planteó el objetivo de diseñar un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional, aplicando la norma ISO 45001, para el IST Sucre, llevando a cabo un estudio descriptivo transversal de carácter deductivo y con muestreo probabilístico estratificado se aplicó la encuesta a 25 docentes y 287 estudiantes, donde se identificó que el 57,93% no tienen conocimiento sobre los sistemas de gestión de SSO, el 91,26% mencionan no haber recibido capacitaciones en materia de prevención de riesgos, el 96,76% no disponen de equipos de protección personal, esta información fue contrastada con las expectativas del personal, que el 22,01% les interesa formar parte de los programas preventivos. Paralelamente se realizó la identificación de peligros y la estimación de riesgos, aplicando las Guía Técnica Colombiana GTC 45, donde se obtuvo como resultado que, el 52% de puestos evaluados presentan un riesgo Nivel III (aceptable), mientras que un 39% de puestos evaluados tienen un riesgo Nivel II, (No Aceptable o Aceptable con control específico). Finalmente, el 9% corresponde a un riesgo Nivel IV (Aceptable). Con el análisis del contexto se evidenció que el IST Sucre, no cuenta con políticas o reglamentos que permitan gestionar de manera integral los riesgos inherentes a las actividades que se desarrollan en la institución, permitiendo diseñar procesos preventivos como pilares fundamentales del sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional del IST Sucre, basado en la norma ISO 45001.es_ES
dc.description.abstractIn Ecuador, there is a deficiency of preventive management in the Higher Technological Institutes, for this reason it raised the objective of designing an Occupational Health and Safety Management System, applying the ISO 45001 standard, for the IST Sucre, carrying out a descriptive study Transversal of deductive character and with stratified probabilistic sampling, the survey was applied to 25 teachers and 287 students, where it was identified that 57.93% do not have knowledge about the SSO management systems, 91.26% mention not having received training Regarding risk prevention, 96.76% do not have personal protective equipment, this information was contrasted with the expectations of the staff, which 22.01% are interested in being part of the preventive programs. At the same time, hazard identification and risk estimation were carried out, applying the Colombian Technical Guide GTC 45, where it was obtained that 52% of evaluated positions present a Level III (acceptable) risk, while 39% of positions evaluated have a Level II risk, (Not Acceptable or Acceptable with specific control). Finally, 9% corresponds to a Level IV risk (Acceptable). The context analysis showed that IST Sucre does not have policies or regulations that allow comprehensive management of the risks inherent in the activities carried out in the institution, allowing the design of preventive processes as fundamental pillars of the security management system and occupational health of IST Sucre, based on ISO 45001.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Cuencaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTM4;1650-
dc.subjectQuímicaes_ES
dc.subjectNorma ISOes_ES
dc.subjectSeguridad ocupacionales_ES
dc.subjectGestiónes_ES
dc.subjectRiesgoses_ES
dc.titleDiseño de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional, aplicando la Norma ISO 45001, para el Instituto Superior Tecnológico Sucre, ubicado en el Distrito Metropolitano de Quitoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion195 páginases_ES
dc.description.degreeMagíster en Seguridad e Higiene Industriales_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.ucuenca.id0105627269es_ES
dc.ucuenca.idautor0301579488es_ES
dc.ucuenca.versionsubmittedVersiones_ES
dc.ucuenca.correspondenciappinosg84@hotmail.comes_ES
Aparece en las colecciones: Tesis Maestrías

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de titulación.pdfversión presentada (texto completo)14.31 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00