Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33531
Título : Error, incertidumbre, precisión y exactitud, en levantamiento Aerofotogramétrico. Caso de estudio catastro de la parroquia San Carlos del cantón Naranjal
Autor: Ortega Ochoa, Leonardo Andres
Torres Borja, Miguel Alfredo
Director(es): Arbito Contreras, Gerardo Vicente
Palabras clave : Ingeniería Civil
Aerofotografía
Topografía
Ortofoto
GPS
Puntos de control
Estación total
Fecha de publicación : 18-oct-2019
Paginación: 131 páginas
Ciudad: 
Cuenca, Ecuador
Código Interno : TI;1190
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
Currently there are multiple tools and topographic equipment that obtain field data with centimeter and millimeter accuracy, this diversity of equipment varies both in uses and costs. Therefore, it is important to question the precision ranges that grant their applicability according to the topographic, environmental, accessibility, project and social conditions of the place where they are used with their cost and time that implies the use of each of them. The case study presented consists in the survey and update of the Urban Cadastre of the San Carlos Parish Header belonging to the Naranjal Canton of the Guayas province, for this work it has been essential to have a quality Aerial Photography, in the same way has performed a direct survey using Total Station and satellite technology (GPS-GNSS). It should be taken into account that in the case of the study, social, environmental and topography aspects are involved. Given this reason, an area of 9.41ha has been established for the Aerophotogrammetric survey, describing the procedure in the field and quickly processing for obtaining the Orthophoto at three different resolutions. The objective is to obtain the precision, efficiency, time and profitability of the surveys with GPS in RTK and Aerophotogrammetric mode at three different heights compared to the survey with total station assumed as the most probable value of the coordinates obtained for the vertices of the apples of the study area. Finally, in the analysis of the data obtained in the field, the results have been verified and it was determined what type of survey is more precise for the case study, as well as the efficiency and the times used.
Resumen : 
En la actualidad se dispone de múltiples herramientas y equipos topográficos que obtienen datos de campo con precisiones centimétricas y milimétricas, esta diversidad de equipos varia tanto en usos y costos. Por lo que es importante cuestionar los rangos de precisión que otorgan su aplicabilidad según las condiciones topográficas, ambientales, de accesibilidad, implantación del proyecto y sociales del lugar donde se los utilice con su costo y tiempo que implica la utilización de cada uno de ellos. El caso de estudio que se presenta consiste en el levantamiento y actualización del Catastro Urbano de la cabecera parroquial de San Carlos perteneciente al cantón Naranjal de la provincia del Guayas, para este trabajo ha sido indispensable contar con una Aerofotografía de calidad, de igual forma se ha realizado un levantamiento directo usando Estación total y tecnología satelital (GPS-GNSS). Se debe tener en cuenta que para el caso de estudio intervienen aspectos sociales, ambientales y de topografía. Dada esta razón se ha establecido un área de 9.41ha para el levantamiento Aerofotogramétrico, describiendo el procedimiento en campo y rápidamente el procesamiento para la obtención de la Ortofotografía a tres diferentes resoluciones. Se tiene por objetivo el obtener la precisión, eficiencia, tiempo y rentabilidad de los levantamientos con GPS en modo RTK y Aerofotogramétrico a tres alturas diferentes frente al levantamiento con estación total asumido como el valor más probable de las coordenadas obtenidas para los vértices de las manzanas del área de estudio. Finalmente, en el análisis de los datos obtenidos en campo, se ha verificado los resultados y se determinó qué tipo de levantamiento es más preciso para el caso de estudio, así como la eficiencia y los tiempos empleados.
Grado Académico: 
Ingeniero Civil
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33531
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)5.82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00