Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33018
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDel Campo Tejedor, Alberto-
dc.contributor.authorSinchi Lojano, Elsa Rosario-
dc.date.accessioned2019-07-16T22:06:42Z-
dc.date.available2019-07-16T22:06:42Z-
dc.date.issued2019-07-16-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33018-
dc.descriptionA través del trabajo etnográfico desarrollado en los años 2017 y 2018, basado en la observación participante y entrevistas –semiestructurada y abierta–, esta tesis busca reconocer las funciones instrumentales y expresivas asignadas al cuerpo del difunto y sus formas de presentación y representación en los rituales mortuorios. Por tanto, analiza el rol de las corporalidades en la problemática de la muerte y las estrategias simbólicas que regulan las relaciones entre los cuerpos vivos y el muerto en las parroquias rurales Baños y Sinincay de la Ciudad de Cuenca, Azuay-Ecuador. El cuerpo muerto lejos de verse como entidad neutra, se muestra como un cuerpo significado y significante en el contexto ritual y los elementos vinculados a la práctica mortuoria solo pueden ser entendidos a través de él.es_ES
dc.description.abstractThrough the ethnographic work developed in the years 2017 and 2018, based on the participant observation and interviews – semi-structured and open – this thesis seeks to recognize the instrumental and expressive functions assigned to the deceased's body and its forms of presentation and representation in the mortuary rituals. Therefore, it analyses the role of corporalities in the problematics of death and the symbolic strategies that regulate the relations between the living and the dead bodies in the rural parishes Baños and Noincay of the City of Cuenca, Azuay-Ecuador. The dead body far from being seen as a neutral entity, is shown as a meaning and significant body in the ritual context and the elements linked to the burial practice can only be understood through it.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTM4;1585-
dc.subjectMuertees_ES
dc.subjectCuerpoes_ES
dc.subjectRituales_ES
dc.subjectComidaes_ES
dc.subjectBebidaes_ES
dc.subjectJuegoes_ES
dc.titleCuerpos significantes y significados: muerte y ritual en el espacio rural de Cuenca (Baños y Sinincay)es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion87 páginases_ES
dc.description.degreeMagíster en Antropologíaes_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.ucuenca.idAA1770543es_ES
dc.ucuenca.idautor0105539357es_ES
dc.audience.educationLevelMaestría en Antropología de lo Contemporáneoes_ES
Aparece en las colecciones: Tesis Maestrías

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)2.49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00