Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32969
Título : Efectos en las interrelaciones sociales luego de la intervención de un espacio público urbano. Caso del Parque de la Madre de la ciudad de Cuenca
Autor: Carrasco Aguilar, Mauricio Sebastián
Director(es): Osorio Guerrero, Pablo Enrique
Palabras clave : Espacio Publico
Intervencion Urbano Arquitectonica
Interacciones Sociales
Exclusion
Inclusion
Nivel de audiencia: Tesis de Maestría en Antropología
Fecha de publicación : 10-jul-2019
Paginación: 83 páginas
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TM4;1582
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
Studying public spaces, social dynamics are produced and the activities carried out there, has become important for the development of societies in general and of cities in particular. The situations, problems, encounters and disagreements that arise daily in public spaces are relevant. Likewise, there are projects of urban-architectural intervention, from large cities to smaller towns, which are sometimes not evaluated to analyze whether the impacts have been positive or negative for society. To reflect on this topic, the urban-architectural intervention carried out in the Parque de la Madre of the city of Cuenca, Ecuador, planned during the years 2010-2011 and whose works were executed between 2012-2013, has been taken as a case study. The methodology used in this work begins with an analysis of documents related to the subject. Then it is based on qualitative methods, such as the non-participant observation of social behaviors and dynamics within the Parque de la Madre, and in semi-structured interviews with related actors, to know the appreciation that these people have regarding this space. The study showed that, in this public space, after the intervention sports-related uses are maintained, mainly athletics, and that the citizens perceive it as a safer and friendlier place than before. There are new users such as teenagers and yoga and capoeira practitioners; other groups have been excluded, such is the case of the theatrers and soccer players.
Resumen : 
Estudiar los espacios públicos, las dinámicas sociales se producen y las actividades que ahí se realizan, ha cobrado importancia para el desarrollo de las sociedades en general y de las urbes en particular. Las situaciones, problemáticas, encuentros y desencuentros que se suscitan diariamente en los espacios públicos, son relevantes. Así mismo, existen proyectos de intervención urbano-arquitectónica, desde las grandes metrópolis hasta poblados más pequeños, los cuales en ocasiones no son evaluados para analizar si los impactos han sido positivos o negativos para la sociedad. Para reflexionar sobre esta temática se ha tomado como caso de estudio la intervención urbano-arquitectónica realizada al Parque de la Madre de la ciudad de Cuenca, Ecuador, planificada durante los años 2010-2011 y cuyas obras se ejecutaron entre 2012-2013. La metodología utilizada en este trabajo inicia con un análisis de documentos de trabajos relacionados al tema. Luego se basa en métodos cualitativos, como la observación no participante de las conductas y dinámicas sociales dentro del Parque de la Madre, y en entrevistas semi-estructuradas a actores relacionados, para conocer la apreciación que estas personas tienen con respecto a este espacio. El estudio demostró que, en este espacio público, luego de la intervención se mantienen usos relacionados con el deporte, principalmente el atletismo, y que la ciudadanía lo percibe como un lugar más seguro y amigable que antes. Hay nuevos usuarios como los adolescentes y los practicantes de yoga y capoeira; otros grupos han sido excluidos, tal es el caso de los teatreros y los jugadores de fútbol.
Grado Académico: 
Magister en Antropología
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32969
Aparece en las colecciones: Tesis Maestrías

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de titulación.pdftexto completo4.49 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00