Logo Repositorio Institucional

Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3293
Title: Así deben ser los periodistas que la sociedad requiere. Estado de la situación de la enseñanza de Comunicación Social y Periodismo en Cuenca, en relación con los requerimientos comunicacionales de la sociedad
Authors: Gárate Andrade, Wilson Orlando
metadata.dc.contributor.advisor: Ortiz Vizuete, Fernando Herminio
Keywords: Comunicacion Social
Periodismo
Comunicacion
Tesis De Maestria En Estudios Sociales
Comunicacion Y Sociedad
Nuevas Tecnologias
Issue Date: 2010
metadata.dc.ucuenca.paginacion: 147 páginas
metadata.dc.description.city: 
Cuenca
Series/Report no.: TM4;410
metadata.dc.type: masterThesis
Description: 
Así deben ser los periodistas que la sociedad requiere. La presente investigación indaga el estado de la relación que se establece entre los prospectos de formación académica de las escuelas de Comunicación Social y Periodismo; en correspondencia, o no, con las necesidades comunicacionales del entorno social. Se trata de un estudio exploratorio y descriptivo de la información de cuatro universidades en la ciudad de Cuenca: una pública tres privadas. Los presupuestos parten del supuesto: las universidades han desarrollado sus perfiles profesionales, campos y escenarios de desempeño laborales sobre la proyección de inserción en los medios tradicionales de comunicación y las relaciones públicas. Y la presunción: la academia está desconectada de la realidad a causa de que se ignora las necesidades comunicacionales emergentes y se mantienen esquemas de formación tradicionales. El marco teórico se estructuró con los principios adaptados por Karl Weick (1965; actualizada en 1995), en la Teoría de la Información Organizacional, cuyos presupuestos son: las instituciones viven en un entorno de información; esa información externa es vasta y confusa; y que, el reto es: recoger, gestionar y utilizar la información para hacerla cada vez menos ambigua; para aplicar necesarios cambios. Y las perspectivas de las teorías de la Evolución Sociocultural y la Teoría General de los Sistemas. La metodología empleo las técnicas de revisión bibliográfica, para determinar perfiles y roles; encuesta para indagar en los intereses de estudiantes, y entrevistas a egresados de las escuelas de comunicación, editores, de medios, y coordinadores de comunicación organizacional y relaciones públicas.
metadata.dc.description.degree: 
Magíster en Estudios Sociales. Mención en Comunicación
URI: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3293
Appears in Collections:Tesis Maestrías

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis.pdftexto completo625.97 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00