Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3192
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFreire Soria, Carlos Gonzaloes_ES
dc.contributor.authorDután Pichisaca, Segundo Rafaeles_ES
dc.date.accessioned2013-06-14T17:15:27Z-
dc.date.available2013-06-14T17:15:27Z-
dc.date.issued2011es_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3192-
dc.descriptionLa presente tesis enfoca un importante aspecto del desarrollo cultural y la identidad de las comunidades indígenas, en este caso de la comunidad de Quilloac, ubicada en el cantón Cañar. Dentro de una cultura es muy importante conocer los saberes ancestrales de nuestros mayores, ya que a través de ellas, se manifiesta nuestra identidad y la filosofía cultural. El hecho cultural que se analizará en esta tesina es el matrimonio indígena, conocido como cuchunchi cañarí. En este proyecto se manifiestan cada uno de los actos ceremoniales para concebir una nueva vida matrimonial, además está enfocado al campo educativo para que los maestros y autoridades se dignen impartir a los estudiantes nuestros conocimientos y saberes tradicionales. Esto nos permitirá mantener nuestra lengua que es muy importante para las futuras generaciones y en el campo musical nos permitirá conocer los ritmos y la música de una de las etnias más importantes de nuestro país. En la cultura cañarí es muy importante representar cada uno de los actos del matrimonio, que simboliza la fertilidad, la belleza y la sabiduría de una cultura milenaria. En este sentido, el objetivo primordial de este proyecto es analizar los elementos del Cuchunchi cañari desde el análisis musical y cultural, a través de estudios de etnomúsica, antropología y cosmovisión cañarí, como una forma de fortalecer y difundir los conocimientos y tradiciones de nuestra cultura CAÑARI. Para la consecución de estos objetivos se utilizará diversas técnicas de investigación como análisis estructural, entrevistas y observación directa.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTMUS;21es_ES
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/-
dc.subjectCuchunchi Cañaries_ES
dc.subjectAnalisis Semioticoes_ES
dc.subjectMusica Diatonicaes_ES
dc.subjectMusica Cañaries_ES
dc.titleEstudio musical del cuchunchi cañaries_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.description.degreeLicenciado en Instrucción Musicales_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.ucuenca.id1801334762-
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
tmus21.pdf7.08 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00