Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3111
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorWashco Castro, Adrián Efrénes_ES
dc.contributor.authorEncalada Siguencia, Bolivares_ES
dc.date.accessioned2013-06-13T20:10:26Z-
dc.date.available2013-06-13T20:10:26Z-
dc.date.issued2010es_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3111-
dc.descriptionEl hombre contemporáneo, se ha desensibilizado, por la industrialización, el bombardeo de la información, producto del maquinismo y la ciencia-técnica, destinadas a multiplicar su poder, sobre el hombre y la naturaleza. El hombre libera esta violencia en contra de los más desprotegidos, los animales, esta manera de violentar repercute hacia la sociedad que llega a naturalizarla, producto de ello tenemos a un ser débil híbrido. El perro a pesar de ser considerado el mejor amigo del hombre, es maltratado por su dueño llegando al extremo de entrenarlo para las peleas callejeras, más aun cuando llegan a su vejez son considerados inservibles, la mayoría van a parar en las calles y mueren atropellados por automóviles, o por la práctica de la eutanasia regida por las Instituciones de Salud. Mediante este proyecto que consiste en la recolección de los cadáveres de animales muertos en las calles con rasgos de violencia, pretendo guiar al espectador hacia una reflexión, creando una propuesta en donde surja la idea de mirar más allá del conflicto eminente, llevando así un mensaje de alivio a esta problemática cotidiana. Lenguaje Dérmico es una obra ejecutada con la obtención y la recolección de los cadáveres de animales muertos en las vías, tratadas con mediante las técnicas de la Taxidermia para su conservación, de este modo la piel obtenida es insertada en juguetes de niños como son: peluches, Buzz Light Year provocando en el espectador una reflexión, y manteniendo el cuerpo físico, la memoria y el recuerdo.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTAV;125es_ES
dc.rightsopenAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/-
dc.subjectLenguaje Dermicoes_ES
dc.subjectViolencia Hacia Los Animaleses_ES
dc.subjectHistoria De La Taxidermiaes_ES
dc.subjectRelacion Hombre Perroes_ES
dc.titleLenguaje dinámicoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.description.degreeLicenciado en Artes Visualeses_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.ucuenca.id0102122165-
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
tav125.pdf911.83 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00