Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30704
Título : Atlas trashumante – analogías internas
Autor: Mosquera Calle, Jonnathan Fabricio
Director(es): Suárez Moreno, Cecilia María del Carmen
Palabras clave : Atlas Mnenosyne
Trashumancia
Deshumanizacion
Imagenes En La Trashumancia
Fecha de publicación : 2018
Paginación: 101 páginas
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TAV;336
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
In Greek mythology, Atlas was a titan condemned by Zeus to take to heaven (Uranus) on his shoulders. Later, in the s. XVI, Atlas was named a set of cartographic maps that contained information on economy, society, politics, religion and other details of each region. Didi-Huberman who takes up the research "Atlas Mnemosyne" by Aby Warburg and takes it to an exhibition called How to take the world on its shoulders?, where it intrinsically refers to the allegorical symbol of the Atlas as a container of the world. This project addresses two concepts with which this project is built, on the one hand, the concept of Atlas Mnemosyne, this is the name that the historian Aby Warburg gave to his proposal of anthropological and artistic research that was based on reconstructing the memory of European civilization by means of several images of different epochs and place them together to confront them and generate new universes according to the combination, confrontation and dialogue. On the other hand, it uses the concept of transhumance and symbolically resizes this phenomenon and alludes to human wanderings as a social symptom. This project proposes the production of a visual exhibition that gives a version of power, politics and the result in society through the concept of biopolitics. Thus, it is proposed to construct a visual archive of images constructed by means of painting and other traditional and contemporary media; a project integrated by images of diverse technique, context and nature, are transformed into metaphors and symbols of power.
Resumen : 
En la mitología griega, Atlas fue un titán condenado por Zeus a llevar al cielo (Urano) en sus hombros. Posteriormente, en el s. XVI, se denominó Atlas a un conjunto de mapas cartográficos que contenía información sobre economía, sociedad, política religión y otros detalles de cada región. Didi-Huberman que retoma la investigación “Atlas Mnemosyne” de Aby Warburg y la lleva a una exposición denominada ¿Cómo llevar el mundo a cuestas?, donde de manera intrínseca se refiere al símbolo alegórico del Atlas como contenedor del mundo. Este proyecto aborda dos conceptos con los cuales este proyecto está construido, por un lado, el concepto de Atlas Mnemosyne, éste es el nombre que el historiador Aby Warburg le dio a su propuesta de investigación antropológica y artística que se basaba en reconstruir la memoria de la civilización europea por medio de varias imágenes de distintas épocas y colocarlas juntas para confrontarlas y generar nuevos universos según la combinación, confrontación y diálogo. Por otro lado usa el concepto Trashumancia y redimensiona simbólicamente este fenómeno y alude a la erranza humana como un síntoma social. Así tambien, este proyecto propone la producción de una exposición visual que dé una versión sobre poder, política y el resultado en la sociedad a través del concepto de biopolítica. Asi se plantea construir un archivo visual de imágenes construidas por medio de la pintura y otros medios tradicionales y contemporáneos; un proyecto integrado por imágenes de diversa técnica, contexto y naturaleza, se transforman en metáforas y símbolos de poder.
Grado Académico: 
Licenciado en Artes Visuales Mención Ilustración
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30704
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
3 Trabajo de Titulación.pdftexto completo5.83 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00