Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30599
Título : Percepción de los trabajadores de limpieza afroecuatorianos frente a la discriminación
Autor: Silva Flores, Estefanía Belén
Director(es): Idrovo Landy, Israel Sebastián
Palabras clave : Etnicidad
Cierre De Grupos
Grupo Etnico
Prejuicio
Estereotipos
Discriminacion
Relaciones De Poder
Fecha de publicación : 2018
Paginación: 38 páginas
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TPSS;28
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
Starting from the term ethnicity, the way we relate to each other it is marked by the aspects that distinguish an ethnic group from another that put the limits, these differences, added to the work that is done and the position that is occupied, establish how we behave, the type of treatment we give and how we deal with the other. The present investigation has as purpose to know and understand the perception that the Afro-Ecuadorian cleaning workers of the Afro-Aseo Association have, in the face of discrimination on the part of teachers, the administrative sector, the concierge and students; since it is they, with whom they live daily and are the university community to which they provide a service. For this, an investigation was made with a qualitative ethnomethodological approach, which allowed me to collect the perceptions from a close and daily reality of the members of the association. So they applied, twelve semi-structured interviews were applied to members of the Afro-Ecuadorian Association that work within the University of Cuenca. The study reports an ethnic and labor hierarchy, within the framework of power relations, which are manifested in negative attitudes such as rejection and contempt; following of mental associations like those of resembling Afro-Ecuadorian with insecurity, theft, servitude that affect behaviors such as insults, shouts, offenses, humiliations
Resumen : 
Partiendo desde el término etnicidad, la manera de relacionarnos el uno con el otro se ve marcado, por los aspectos que distinguen a una etnia de otra, que ponen los límites, estas diferencias sumadas a la labor que se ejerce y el puesto que se ocupa, establecen como nos comportamos, el tipo de trato que damos y como nos dirigimos con el otro. La presente investigación tiene como propósito conocer y entender la percepción que tienen los trabajadores de limpieza afroecuatorianos de la Asociación Afro-Aseo, frente a la discriminación por parte de los docentes, sector administrativo, conserjería y estudiantes; ya que son ellos, con los que se convive a diario y son la comunidad universitaria a la que ellos brindan un servicio. Para ello se realizó una investigación con un enfoque cualitativo etnometodológica, la cual me permitió recoger las percepciones desde una realidad cercana y cotidiana de los miembros de la asociación; así se aplicaron doce entrevistas semi estructuradas a los miembros de la Asociación afroecuatoriana que laboran dentro de la Universidad de Cuenca. El estudio reporta una jerarquización tanto étnica como laboral, en el marco de relaciones de poder que se manifiesta en actitudes negativas como el rechazo y desprecio; siguiendo de asociaciones mentales como las de asemejar al afroecuatoriano con inseguridad, robo, servidumbre que repercuten en comportamientos violentos como: insultos, gritos, ofensas y humillaciones
Grado Académico: 
Psicóloga Social
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30599
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de titulación..pdftexto completo765.35 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00