Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30096
Título : Contaminantes emergentes y su impacto en la salud
Otros títulos : Revista de la Facultad de Ciencias Médicas
Autor: Reinoso Carrasco, Julieta del Carmen
Serrano Delgado, Clara Yamilet
Orellana Cobos, Danilo Fernando
Correspondencia: julieta.reinoso@ucuenca.edu.ec
Nombre de Revista: Revista de la Facultad de Ciencias Médicas
Palabras clave : Contaminantes Quimicos
Contaminantes Fisicos
Contaminantes Ambientales
Disruptores Hormonales
Tensoactivos
Área de conocimiento FRASCATI amplio: 3
Fecha de publicación : dic-2017
Paginación: Páginas 55-59
Volumen: volumen 35, número 2
Numero / Secuencia : 
volumen 35, número 2
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Tipo: Article
Abstract: 
The industrial development of the last decades has caused the accumulation of substances that damage the environment and health.Recently, some substances have been detected, they have always been present, but they have gone unnoticed due to a lack of adequate techniques for their identification, which are called "emerging contaminants", including products such as drugs, pesticides, cosmetics, cleaning and personal hygiene items, among others. This article presents a review of the available evidence and the importance of the study of emerging contaminants and their impact on the environment and health. The emerging contaminants are substances that although they can be biodegradable, are very dangerous for the environment and the human organism due to their bioaccumulation and persistence.Another serious problem lies in the fact that the current water treatment plants do not eliminate them, so the development of new purification technologies is important.
Resumen : 
El desarrollo industrial de las últimas décadas, ha traido como consecuencia la acumulación de sustancias que provocan daño en el medio ambiente y la salud. Actualmente, se han detectado sustancias que siempre han estado presentes, pero que han pasado desapercibidas por falta de técnicas adecuadas para su identificación, a las cuales se les llama “contaminantes emergentes”, entre ellas se encuentran productos como: fármacos, plaguicidas, cosméticos, articulos de limpieza y aseo peronal entre otros. Este artículo presenta una revisión de la evidencia disponible y la importancia del estudio de los contaminantes emergentes y su impacto en el medio ambiente y en la salud. Los contaminantes emergentes, son sustancias que a pesar de que pueden ser biodegradables, son muy peligrosas para el ambiente y el organismo humano debido a su bioacumulación y persistencia. Otro grave problema radica en el hecho de que actualmente, las plantas de tratamiento de aguas residuales, no los eliminan, por lo que es importante el desarrollo de nuevas tecnologías de depuración.
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30096
Aparece en las colecciones: Volúmen 35 no .2 (diciembre 2017)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
07 Contaminantes Emergentes 55-59 (1).pdftexto completo123.12 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00