Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29941
Título : El fonema /s/, ¿sordo o sonoro? Un estudio de dos dialectos ecuatorianos
Otros títulos : Phonemic /s/, voiced or voiceless? A study of two Ecuadorian dialects
Autor: Calle Calle, Ana Maria
Correspondencia: Calle Calle, Ana Maria, ana_calle@yahoo.com
Palabras clave : Sibilantes
Fonema
Sonorización
Ensordecimiento
Dialecto
Área de conocimiento FRASCATI amplio: 6. Humanidades
Área de conocimiento FRASCATI detallado: 6.5.1 Otras humanidades
Área de conocimiento FRASCATI específico: 6.5 Otras Humanidades
Área de conocimiento UNESCO amplio: 02 - Artes y Humanidades
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 0232 - Literatura y Linguística
Área de conocimiento UNESCO específico: 023 - Idiomas
Fecha de publicación : 2010
Volumen: Número 22
Fuente: Pucara
Tipo: ARTÍCULO
Abstract: 
This paper studies a phonological feature of two dialects used by the people of Quito and Cuenca. According to Robinson, there are three envi-ronments where /s/ is voiced in the dialect of Cuenca while it is voiced in two environments in the dialect of Quito. This paper determines whether these differences are still taking place or not. Six subjects from each city participated. Results indicate a tendency by the dialect of Quito to devoice this phoneme in all environments reported by Robinson. Further research needs to be done due to data limitations.
Resumen : 
Este artículo analiza un elemento fonológico de dos dialectos del es-pañol utilizados por la gente de Quito y de Cuenca. De acuerdo a Robinson existen tres contextos fonológicos en los cuales el fonema /s/ es sonorizado por los cuencanos, mientras los quiteños lo sonorizan en dos de ellos. Este estudio establece si estas diferencias continúan ocurriendo. Seis informan-tes de cada ciudad participaron. Sus resultados indican la tendencia de los quiteños por no sonorizar /s/ en ninguno de los entornos fonológicos se-ñalados. Las limitaciones de los datos hacen necesario una investigación posterior.
URI : https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/pucara/article/view/2531/1631
URI Fuente: https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/pucara
ISSN : 1390-0862
Aparece en las colecciones: No. 22 (2010)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
documento.pdfdocument617.47 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00