Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29773
Título : Algoritmo genético para sintonización de pid basado en la integral del error absoluto
Otros títulos : Genetic algorithm for tuning pid integral based on the absolute error
Autor: Pillajo, Carlos
Bonilla, Paul
Hincapié, Roberto
Correspondencia: cpillajo@ups.edu.ec, pbonilla@est.ups.edu.ec, Roberto.hincapie@upb.edu.co
Nombre de Revista: Revista de la Facultad de Ciencias Químicas
Palabras clave : Algoritmo Genetico
Integral Del Error Absoluto
Sintonizacion Pid
Pid
Fecha de publicación : may-2018
Paginación: Páginas 49-60
Numero / Secuencia : 
número 15
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Tipo: Article
Abstract: 
Despite the rapid development in systems of process control, the PID controller (Proportional-Integral-Derivative) is the most widely used in the industry, because its simple and robust features are enough to work in a variety of processes. However, it is properly tuned complex gains PID, because the processes are nonlinear systems, or stationary, so that its characteristics change over time. The tuning process is not trivial, since it largely depends on the process to be controlled, and there is no method that is appropriate for all applications. Given this adaptive control systems, where the controller performs a self-tuning arise. Are designed very sophisticated about classical PID strategies, these techniques have artificial intelligence. In this paper a genetic algorithm capable of tuning PID controllers based on the criterion of the integral absolute error (IAE), the algorithm is simulated and compared with matlab tools designed for this purpose..
Resumen : 
A pesar de la rápida evolución en los sistemas de control de procesos, el controlador PID (Proporcional-Integral-Derivativo) es el más utilizado en la industria, debido a que sus funciones simples y robustas son suficientes para trabajar en una gran variedad de procesos. Sin embargo, resulta complejo sintonizar de manera adecuada las ganancias del PID, debido a que los procesos no son sistemas lineales, ni estacionarios, de modo que sus características cambian con el transcurso del tiempo. El proceso de sintonización no es trivial, ya que en gran medida depende del proceso a ser controlado, y no existe un método que sea apropiado en todas las aplicaciones. Ante esto surgen los sistemas de control adaptable, donde el controlador realiza una auto-sintonización. Se han diseñado estrategias muy sofisticadas alrededor del PID clásico, entre estas se cuentan las técnicas de inteligencia artificial. En este trabajo se diseña un algoritmo genético capaz de sintonizar controladores PID basado en el criterio de la integral del error absoluto (IAE), dicho algoritmo se simulara y se comparara con herramientas de matlab para tal efecto.
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29773
ISSN : 1390-1869
Aparece en las colecciones: no. 15 (2016)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
5. 1615-4908-1-PB.pdftexto completo788.44 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00