Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28415
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCárdenas Espinoza, Cristóbal Edmundo-
dc.contributor.authorAndrade Serrano, Efrén Sabino-
dc.contributor.authorReinoso Jaramillo, Carlos Andrés-
dc.date.accessioned2017-10-27T19:11:29Z-
dc.date.available2017-10-27T19:11:29Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28415-
dc.descriptionEl presente trabajo tiene por objetivo exponer la transformación que lleva a cabo una obra de arte, desde su creación hasta el punto en el que se transforma en una mercancía. Para consumar este objetivo se ha tomado como punto de partida los planteamientos estéticos realizados por Hegel, además de los planteamientos realizados por el marxismo, con el propósito de justificar la existencia del arte y su necesidad para luego relacionar la obra artística con la teoría económica de Marx en la que los conceptos de valor de uso y valor de cambio son aplicados a dichas obras. Sin embargo, el arte no puede ser tratado como una simple mercancía, es por esto que se plantea la relación del arte con el mundo de las mercancías en general y con el mercado del arte, adquiriendo dos dimensiones de acuerdo a la relación que se establezca.es_ES
dc.description.abstractThe objective of the present academic work is expose the transformation performed by an artwork, from its creation to the point where it becomes a commodity. In order to achieve this objective, we have taken as a starting point the aesthetic approaches made by Hegel, in addition to the approaches made by Marxism, in order to justify the existence of art and its necessity. Then we will relate the artwork with the Marx's economic theory in which the concepts of value of use and exchange value are applied to the artworks. However, art cannot be treated as a simple commodity. This is why it is necessary to expose the relationship between art and the world of commodities in general and with the art market, acquiring a different dimension according to the relationship established.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTF;195-
dc.subjectFilosofiaes_ES
dc.subjectEsteticaes_ES
dc.subjectPinturaes_ES
dc.subjectArtees_ES
dc.subjectMercanciaes_ES
dc.subjectTransformaciones_ES
dc.titleTransformación de la obra de arte pictórica a estado de mercancíaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion96 páginases_ES
dc.description.degreeLicenciado en Ciencias de la Educación en Filosofía, Sociología y Economíaes_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.ucuenca.id0300534252es_ES
dc.ucuenca.idautor0104298385es_ES
dc.ucuenca.idautor0104440623es_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de titulación.pdftexto completo1.3 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00