Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27812
Título : Parachutismo en Invitados de honor de Javier Vásconez: la hipertextualidad como estrategia narrativa
Autor: Gomezjurado Quezada, Guillermo Alberto
Director(es): Vintimilla Carrasco, María Augusta
Palabras clave : Literatura Ecuatoriana
Narrativa
Intertextualidad
Javier Vasconez
Fecha de publicación : 2017
Paginación: 119 páginas
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TLE;252
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
This Thesis analyzes how Javier Vásconez defines his particular position in the periphery through the hypertextual games that he develops in the stories of Invitados de Honor. To do that, the Ecuadorian narrative context of the second half of the 20th Century has been described through texts which revise critically this period of time. Then, some important topics in Vásconez’s works have been scanned –the ones which let read his novels and stories as a whole integrated and coherent work that is situated in the national literary space and casts doubts on the dominant ways of thinking and making narrative in the country since the 1960s–. Finally, the stories of Invitados de Honor have been analyzed, taking in consideration the typology proposed by Gerard Genette as well as the relations of meaning that such hypertextual experiments can have according to the context in which they have been elaborated
Resumen : 
Este trabajo se propone analizar cómo Javier Vásconez define su particular posición en la periferia a través de los juegos hipertextuales que desarrolla en los relatos de Invitados de honor. Para ello, hemos empezado por describir el contexto de la narrativa ecuatoriana de la segunda mitad del siglo xx, por medio de textos que revisan críticamente el período. Después, hemos pasado a rastrear algunos temas importantes de las novelas y relatos de Javier Vásconez que permiten leer su obra como un todo integrado y coherente, que se sitúa en el espacio literario nacional y pone en cuestión algunos de los modos de pensar y hacer narrativa dominantes en el país desde los años sesenta. Por último, hemos analizado los relatos de Invitados de honor, considerando, tanto la tipología propuesta por Gerard Genette, como las relaciones de significado que los experimentos hipertextuales (realizados por Vásconez en Invitados de honor) pueden tener por el contexto en el que han sido elaborados.
Grado Académico: 
Licenciado en Ciencias de la Educación en Lengua, Literatura y Lenguajes Audiovisuales
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27812
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de titulación.pdftexto completo1.2 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00