Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27268
Título : Marcador Ca-125, en tumores epiteliales malignos de ovario y factores asociados, en pacientes del Instituto del Cáncer SOLCA, Cuenca 1996 - 2016
Autor: Sánchez Vega, Juan Fernando
Vintimilla Condoy, Adrián Santiago
Director(es): Murillo Bacilio, Magdali del Rocío
Asesor(es): García, Jorge Luis
Palabras clave : Cancer
Solca
Ovario
Ca-125
Prevalencia
Factores
Fecha de publicación : 2017
Paginación: 50 páginas
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : MED;2185
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
INTRODUCTION: Ovarian cancer is a leading cause of death in the world, its diagnosis is late, it is a silent killer and a dismal prognosis. Treatment is based on staging. Currently used The Ca-125 for detection, and as a prognostic-follow-up factor. Normal levels are at 35IU/ml; Because of its low sensitivity and specificity, is used with other diagnostic methods such as imaging OBJECTIVE: To determine levels of Ca-125 marker in malignant epithelial ovarian tumors and associated factors in patients from the Cancer Institute SOLCA, Cuenca 1996 - 2016 METHODOLOGY: An observational cross-sectional prevalence study, carried out at SOLCA between 1996 and 2016. Data processed SPSS Statics v15.0. RESULTS: Mean age of 53 years (DS 15.12), 25.50% with a family history of cancer, 75.17% presented parity, of which 4.46% used hormone replacement therapy, the serous epithelial type (81.21%) was the predominant, the most frequent tumor stage was III (32.89%), Ca-125 was positive in 86.58% of the cases. CONCLUSIONS: The prevalence is 1.6 per 1.000 women attended at the consultation, the age of the population was 53 years and a married civil status, concordances were found with other studies regarding the elevation of Ca-125, stages and histological subtypes of cancer
Resumen : 
INTRODUCCIÓN: El cáncer de ovario, es una causa de muerte a nivel mundial, su diagnóstico se presenta en forma tardía, es un asesino silencioso1 y de pronóstico desalentador.2 El tratamiento se basa en la estadificación.3,4 En la actualidad se utiliza el Ca-125 para la detección, y como un factor de pronóstico - seguimiento.5 Los niveles de normalidad están en los 35UI/ml; por su baja sensibilidad y especificidad, se utiliza con otros métodos diagnósticos como los imagenológicos. OBJETIVO: Determinar los niveles del marcador Ca-125, en tumores epiteliales malignos de ovario y factores asociados, en pacientes del Instituto del Cáncer SOLCA, Cuenca 1996 – 2016 METODOLOGÍA: Estudio observacional de prevalencia trasversal, realizado en SOLCA, entre 1996 – 2016. Datos procesados SPSS Statics v15.0. RESULTADOS: Edad promedio de 53 años (DS 15.12), el 25.50% con antecedentes familiares de cáncer, 75.17% presento paridad de las que el 4.46% utilizó terapia hormonal de remplazo, el tipo epitelial seroso (81.21%) fue el predominante, la etapa tumoral de mayor frecuencia fue la III (32.89%), el Ca-125 fue positivo en el 86.58% de los casos. CONCLUSIONES: La prevalencia es de 1.6 por cada 1.000 mujeres atendidas en consulta, la edad de la población fue de 53 años y un estado civil casado, se encontraron concordancias con otros estudios en cuanto a la elevación del Ca-125 y las etapas tumorales y los subtipos histológicos del cáncer
Grado Académico: 
Médico
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27268
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Proyecto De Investigacion.pdf2.11 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00