Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27153
Título : Prevalencia y factores asociados a accidentes biológicos en Internos de Medicina en establecimientos de Salud, zona 6.
Autor: Tapia Cárdenas, Jeanneth Patricia
Director(es): Vanegas Coveña, Diana Patricia
Asesor(es): Morales Sanmartín, Jaime Rodrigo
Palabras clave : Accidentes Biologicos
Accidentes Percutaneos
Accidentes Mucocutaneos
Factores Asociados.
Fecha de publicación : 2017
Paginación: 87 páginas
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : MAIS;63
Tipo: masterThesis
Abstract: 
Objective: determine the prevalence and factors associated with biological accidents in Medical Resident in Health institutions Zone 6. Material and methods: an analytical, epidemiological and transversal study was carried out with 210 Medical Residents who worked in Health Institutions in Zone 6, and who were enrolled for the period 2015-2016 in 4 universities in Cuenca. The data were collected through a questionnaire that contains sociodemographic data, characteristics of biological accidents and associated factors. In the statistical analysis, it was used frequencies and percentages; to contrast the hypothesis it was used the Chi square test. The Data were collected directly from assistential units, where the residents worked, and analyzed with the program PSPP. Results: the study involved 210 residents, 56.7% were women. The average age was 24.37 years with SD of 1.82; 51.9% belonged to the University of Cuenca, 92.8% working in public institutions and 7.2% in private institutions. The prevalence of biological accidents was 62.4%; where, 57.1% were percutaneous accidents and 29.5% were splatter. No statistically significant relationship was found with age, gender, biosafety knowledge, and weekly working hours. Conclusions: the prevalence of biological accidents was high, being higher in percutaneous injuries. There was no statistically relationship with: age, sex, biosafety knowledge and weekly working hours
Resumen : 
Objetivo: determinar la prevalencia y factores asociados a accidentes biológicos en Internos de Medicina en establecimientos de Salud Zona 6. Material y métodos: se realizó un estudio analítico, epidemiológico, transversal con 210 Internos de Medicina que laboraban en establecimientos de Salud de la Zona 6, y que estuvieron matriculados para el periodo 2015-2016 en 4 universidades de Cuenca. Los datos fueron recolectados por medio de un cuestionario que contenía datos sociodemográficos, características de accidentes biológicos y factores asociados. En el análisis estadístico se utilizaron frecuencias y porcentajes; para contrastar la hipótesis se utilizó la prueba del Chi cuadrado. Los datos fueron recolectados directamente en las unidades asistenciales; donde laboraban los internos, y analizados con el programa PSPP. Resultados: en el estudio participaron 210 internos/as, el 56,7 % fueron mujeres. La edad promedio fue de 24,37 años con DS de 1,82; el 51,9 % pertenecía a la Universidad de Cuenca, encontrándose un 92,8% laborando en instituciones públicas y un 7,2 % en privadas. La prevalencia de accidentes biológicos fue de 62,4 %; de estos, 57,1 % fueron accidentes percutáneos y un 29,5 % por salpicaduras. No se encontró relación estadísticamente significativa con edad, sexo, conocimientos en bioseguridad y horas de trabajo semanal. Conclusiones: la prevalencia de accidentes biológicos fue elevada, siendo mayor en lesiones percutáneas. No hubo relación estadísticamente significativa con: edad, sexo, conocimientos en bioseguridad y horas de trabajo semanal
Grado Académico: 
Magíster en Investigación de la Salud
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27153
Aparece en las colecciones: Tesis Maestrías

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis doc..pdf1.48 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00