Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27062
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVerdugo Cárdenas, Gladys Jaqueline-
dc.contributor.authorBermeo Chalco, Diana Gabriela-
dc.date.accessioned2017-03-27T12:28:04Z-
dc.date.available2017-03-27T12:28:04Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27062-
dc.descriptionEl presente trabajo estudia la jerga de los zapateros del cantón Gualaceo, a través de un análisis léxico semántico. Para complementar esta investigación se recurrió a un trabajo de campo y se aplicó la técnica de la entrevista, lo que nos permitió la información necesaria y la recolección de datos para formar el glosario de términos de base. Los posibles resultados pretenden mostrar que dentro de la jerga de los zapateros surgen varios fenómenos lingüísticos para la creación y formación de palabras. Por lo tanto, se podrá evidenciar que en el léxico de los zapateros se presenta un conjunto de recursos que se forma en conexión con su ambiente laboral. Es decir, los zapateros utilizan un léxico que les permite comunicarse entre sí y generar procesos de comprensión grupal. Por lo que, su vocabulario alcanza rasgos específicos y diferente de otros oficios o profesiones.es_ES
dc.description.abstractThe present work studies the slang of cobblers of Canton Gualaceo, through a semantic lexical analysis. To complement this research we used a field work and the technique of the interview was applied, which allowed us the necessary information and the data collection to form the glossary of basic terms. The possible results are intended to show that within the jargon of the shoemakers arise several linguistic phenomena for the creation and formation of words. Therefore, it can be evidenced that in the lexicon of cobblers presents a set of resources that is formed in connection with a work environment. That is, cobblers use a lexicon that allows them to communicate with each other and generate processes of group understanding. Therefore, their vocabulary reaches specific features and different from other trades or professions.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTLE;242-
dc.subjectJergaes_ES
dc.subjectLexico Semanticoes_ES
dc.subjectZapateroes_ES
dc.subjectLiteraturaes_ES
dc.subjectFormacion De Palabrases_ES
dc.titleAnálisis léxico semántico de la jerga de los zapateros del cantón Gualaceoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.paginacion100 páginases_ES
dc.description.degreeLicenciada en Ciencias de la Educación, en Lengua, Literatura y Lenguajes Audiovisualeses_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.ucuenca.id0101672871es_ES
dc.ucuenca.idautor0105096705es_ES
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de Titulación.pdftexto completo1.13 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00