Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26132
Título : Prevalencia de la posición de terceros molares mandibulares según la clasificación de Sandhu y kaur. Junio 2016
Autor: Clavijo Jaramillo, María Cristina
Serrano Cisneros, Juan José
Director(es): Pineda Álvarez, David Manuel
Palabras clave : Odontología
Terceros molares
Impactación dental
Prevalencia médica
Fecha de publicación : 2016
Paginación: 39 páginas
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : ODON;597
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
Unerupted third molar extraction is the most common surgical procedure in dentistry due to the known association with the development of different pathological conditions. That is why most of the times they are removed for prophylactic reasons, taking interceptive or preventive action to avoid the appearance of unwanted clinical symptoms in the patient. For the diagnostic and treatment plan done previously to the third molar extraction, it is necessary to take a panoramic radiography of the patient, afterwards the course of action is decided. For this we propose the use of a new classification written by Sandhu & Kaur, this allows us to determine the third molar inclination with the adjacent second molar. The general objective of this study was to establish the prevalence of mandibular third molars with the basis of the classification proposed by Sandhu & Kaur; 400 panoramic radiographs, obtained from the Centro de Rayos X & Imagen were observed, which resulted in the study of 688 inferior third molars. The results showed a bigger prevalence of the mesioangular position in both genders, as well as in the 17 to 26 years age group; while the over 26 years age group resulted in the vertical position being the most numerous one. The data obtained matches the revised scientific evidence for this study.
Resumen : 
La extracción de terceros molares no erupcionados es el procedimiento quirúrgico más común en la odontología, debido a la reconocida asociación de éstos con el desarrollo de diversas condiciones patológicas. Es por esto que muchas veces los mismos se extraen de manera profiláctica, tomando una acción interceptiva o de prevención para evitar la potencial aparición de cuadros clínicos no beneficiosos para el paciente. Para el diagnóstico y plan de tratamiento previo a la extracción de terceros molares, es necesario realizar una radiografía panorámica del paciente, sobre la cual se analiza la terapéutica. Para ello proponemos el uso de una nueva clasificación descrita por Sandhu & Kaur, la que nos permite determinar la inclinación del tercer molar en relación al segundo molar adyacente. El objetivo general de este estudio fue establecer la prevalencia de terceros molares mandibulares en base a la clasificación propuesta por Sandhu & Kaur; para lo cual se observaron 400 radiografías panorámicas digitales obtenidas del Centro de Rayos X & Imagen, lo que resultó en 688 terceros molares inferiores estudiados. Los resultados demostraron una mayor prevalencia de la posición mesioangular en ambos géneros y en el grupo de edad de 17 a 26 años; mientras que el grupo de mayores de 26 años mostró un predominio de la posición vertical. Los datos obtenidos concuerdan con la evidencia científica revisada
Grado Académico: 
ODONTÓLOGO
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/26132
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
tesis.pdfTexto Completo1.53 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00