Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25684
Título : Análisis sociolingüístico del lenguaje jurídico de los estudiantes de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de Cuenca
Autor: Suquilanda Narváez, Miguel Ángel
Tigre Hurtado, Diego Mauricio
Director(es): Petroff Rojas, César Iván
Palabras clave : Literatura
Educacion
Jerga Juridica
Lexico Semantico
Lenguaje Juridico
Fecha de publicación : 2016
Paginación: 94 páginas
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TLE;239
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
The current research had as objective to study the slang of the students of the Jurisprudence School of the University of Cuenca through the sociolinguistic analysis of meaning variations in juridical terms and its contextualization within communicative situations. Therefore, we used the ethnography method and qualitative description of the sociolinguistic phenomena we found. Also we collect a sample of forty interviews which led to the acquirement of one hundred twenty terms that constitutes our glossary. The direct participation in the field of our study facilitate the achievement of slang terms in which were clear that users interact with standard Spanish and with a big amount of lexical heritage that comes from juridical uses. Accordingly, this research shows that young students assume their specialized language endowing it with new meanings derived from external factors that respond to their communicative needs.
Resumen : 
La presente investigación tuvo como objetivo estudiar la jerga de los estudiantes de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de Cuenca mediante un análisis sociolingüístico de las variaciones en el significado del lenguaje jurídico, y su contextualización dentro de las situaciones comunicativas en que son emitidas. Para ello, se recurrió al método etnográfico y cualitativo, al mismo tiempo que se empleó la técnica de la entrevista con la cual se pudo recolectar de una muestra de cuarenta entrevistas ciento dieciocho términos que forman parte de nuestro glosario. La inmersión en el campo de estudio facilitó la recolección de términos en donde se evidenció que los usuarios interactúan con un lenguaje estándar del cual su mayor parte se deriva de herencias léxicas del campo especializado del Derecho. Así pues, mediante este estudio sociolingüístico se ha logrado verificar que los jóvenes asumen su lenguaje especializado dotándolo de nuevos significados derivados de factores externos, que responden a sus necesidades comunicativas.
Grado Académico: 
Licenciado en Ciencias de la Educación, en Lengua, Literatura y Lenguajes Audiovisuales
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25684
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
tesis.pdftexto completo1.25 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00